economia

La economía global con esperanza, tras un año de la crisis sanitaria

Los países más poderosos del mundo, que representan el 85 % de la economía mundial y que forman parte del G20, tienen unas perspectivas positivas de cara a lo que resta de 2021.

Los Ángeles | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Estos signos de recuperación llegan después de que el impacto en el empleo haya sido "bastante diferente" por regiones. EFE

La economía global encara el inicio del segundo año de pandemia con optimismo gracias al comienzo de las campañas de vacunación en gran parte del mundo y de las inyecciones de capital público para reactivar la actividad y la creación de empleo, aunque existe preocupación por la creciente desigualdad.

Versión impresa

Estos signos de recuperación llegan después de que el impacto en el empleo haya sido "bastante diferente" por regiones, dependiendo en el tipo y la duración de los confinamientos: breves y prácticos en Asia-Pacífico, pero prolongados y "con menos eficacia" en Latinoamérica; y por la propia estructura sectorial de los países, explicó en una entrevista con Efe el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM), Martín Rama.

"Países como China, Vietnam, Australia y Nueva Zelanda fueron muy efectivos en contener la pandemia por mantenerse con fronteras cerradas, lo que ha sido mucho más difícil en economías avanzadas, como en Europa, dónde es prácticamente imposible", analizó Rama sobre la capacidad de respuesta económica en diferentes regiones del mundo.

Este contexto, según el experto del BM, ha creado una situación "paradójica", ya que, después de años de sanciones comerciales, el comercio internacional de China "ha crecido exponencialmente" durante la pandemia: sus exportaciones aumentaron un 60.6% con respecto al año anterior en los primeros dos meses de 2021, de acuerdo a datos del Gobierno chino.

Los países más poderosos del mundo, que representan el 85% de la economía mundial y que forman parte del G20, tienen unas perspectivas positivas de cara a lo que resta de 2021, especialmente por el ritmo de vacunaciones en naciones como Estados Unidos, los diversos planes de estímulo económico y los bajos tipos de interés.

Así lo adelantó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un informe publicado este martes, en el que prevé que la actividad mundial progresará este año un 5.6%, lo que significa 1.4 puntos más de lo que había anticipado en diciembre, y un 4% en 2022, tres décimas más.

La gran prioridad sanitaria y económica, a su parecer, tiene que ser acelerar la vacunación de la población adulta tanto como sea posible, y eso implica una mayor cooperación internacional para que las vacunas lleguen también a los países pobres y evitar que el virus circule allí libremente, con el riesgo de que aparezcan mutaciones más peligrosas.

De los miembros del G20, India será el que tendrá este ejercicio la mayor subida del producto interior bruto (PIB), del 12.6%, que compensará en parte el batacazo del 7.4 por ciento de 2020.

VEA TAMBIÉN: Roblox se dispara un 54% y capitaliza $45 millones

Más relevante por la dimensión y el alcance para la economía global, es el incremento del producto interno bruto (PIB) del 6.5 por ciento que se espera en 2021 en Estados Unidos (3.3 puntos más), y que tendrá continuidad con un alza del 4 por ciento en 2022 (cinco décimas más).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook