economia

La economía de Estados Unidos se contrajo un 3.5% en 2020

La contracción anual del 3,5 % fue la mayor desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, y siguió a un crecimiento del PIB del 2,2 % en 2019.

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La economía de EE.UU creció 4.1% en el cuarto trimestre de 2020. EFE

La actividad económica de Estados Unidos creció a una tasa anual del 4,1 % en el cuarto trimestre de 2020, lo que apunta a un incipiente rebote en 2021, pero en el conjunto del año pasado sufrió una caída del 3,5 %, informó hoy la Oficina de Análisis Económico (BEA).

Versión impresa

La contracción anual del 3,5 % fue la mayor desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, y siguió a un crecimiento del PIB del 2,2 % en 2019.

La BEA indicó que el informe "refleja tanto la continuada recuperación económica después de las profundas contracciones en la primera mitad del año como el impacto continuado de la pandemia, incluidas nuevas restricciones y cierres de actividades".

En el segundo de sus tres cálculos del Producto Interno Bruto (PIB), la agencia añadió una décima de punto porcentual a su cálculo preliminar de crecimiento del cuarto trimestre del año, publicado en enero, pero mantuvo sin cambios el resultado anual.

La mayor economía del mundo experimentó en 2020 altibajos causados por la pandemia de la covid-19, con grandes caídas y rebotes trimestrales en función del endurecimiento o relajación de las restricciones.

De cara a este año, las previsiones apuntan a un notable rebote basado en el levantamiento de las restricciones impuestas para contener la pandemia a media que se acelera la distribución de las vacunas y la previsible aprobación del nuevo paquete de estímulo fiscal propuesto por el presidente Joe Biden.

Las últimas previsiones de la Reserva Federal (Fed) apuntan a un crecimiento económico en 2021 del 4,2 % para EE.UU., mientras que el Fondo Monetario pronostica una tasa de expansión del 5,1 % para este año.

El banco central estadounidense ha insistido en su intención de mantener el extraordinario apoyo monetario por largo periodo de tiempo para respaldar la recuperación económica.

VEA TAMBIÉN: Nueva Zelanda y América Latina comparten sus experiencias de ganadería sostenible

La Fed rebajó de manera abrupta los tipos de interés de referencia en torno a 0 % con la llegada de la pandemia en marzo de 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook