economia

Dueños de hoteles y restaurantes piden que se cumpla con la ley 6 sobre descuentos a jubilados

Armando Rodríguez, presidente de Apatel, indicó que es necesario hacer mejoras que les permita a los empresarios cumplir con las deducciones respectivas y al Estado saldar su compromiso.

Diana Díaz - Actualizado:

Los restaurantes y hoteles de Panamá aplican un descuento de 25% sobre el valor del consumo individual de comida y 50% de descuento en los precios regulares de hoteles, moteles y pensiones (entre lunes y jueves).

La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) se reunión  con representantes de la Dirección General de Ingresos (DGI) para lograr el cumplimiento de la Ley 6 de 16 de junio de 1987 “por la cual se adoptan medidas en beneficio de los ciudadanos jubilados, pensionados, de la tercera y cuarta edad y se crea y reglamenta el impuesto de timbre denominado paz y seguridad social”.Durante la reunión, que contó con la participación de los integrantes de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP) y de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, se reiteró la necesidad de hacer cumplir el artículo 6 de la mencionada ley, que señala que: “los descuentos y concesiones, serán deducibles del impuesto sobre la renta”.

Versión impresa

Los restaurantes y hoteles de Panamá aplican un descuento de 25% sobre el valor del consumo individual de comida y 50% de descuento en los precios regulares de hoteles, moteles y pensiones (entre lunes y jueves) y un 30% los días viernes, sábado y domingo.

Este descuento debe ser deducible sobre el impuesto sobre la renta que deben pagar los restaurantes y hoteles de Panamá, no obstante, la DGI incumple esta medida, registrando pérdidas en sus ingresos.

El presidente de APATEL, Armando Rodríguez, señaló que es necesario resolver esta situación porque los comercios, pese a registrar el descuento a jubilados, pensionados, de la tercera y cuarta edad, al final son perjudicados porque no se deduce de los tributos que deben pagar al fisco.

VEA TAMBiÉN:Control de precios sigue produciendo desajustes

Rodríguez expresó la necesidad de hacer mejoras que les permita a los empresarios cumplir con las deducciones respectivas y al Estado saldar su compromiso.

Los miembros de APATEL y de la ARAP sostienen que Ley 6 del 16 de junio de 1987 los ha perjudicado por más de 30 años, y dialogar “cara a cara” con funcionarios de la DGI y ser recibidos en la sede de la institución por su director general Publio De Gracia es un avance, pero se requiere atender el tema de forma inmediata y evitar largas en el asunto.

De Gracia se comprometió a encontrar solución y finiquitar esta situación, sin que haya afectados y los beneficiarios de la ley 6 puedan seguir recibiendo el descuento respectivo.

Para el presidente de la ARAP, Domingo De Obaldía, el incumplimiento de la DGI se ha visto acompañado por las pocas ventas de los dueños de restaurantes, quienes han tenido que prescindir de trabajadores.

Agregó que igual situación viven los hoteleros que han tenido que prescindir de colaboradores y evitar reflejar con números rojos. Se calcula que en los últimos dos años se han perdido 25 mil empleos en el sector turismo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook