economia

Deuda pública se dispara en 1 año

En un año, la deuda aumentó considerablemente, un monto superior al costo de la Línea 2 del Metro de Panamá que asciende, por el momento, a 2,130 millones de dólares, obra que será entregada en el primer semestre del presente año.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
La economista Maribel Gordón aseguró que se están comprometiendo  los ingresos futuros del país. EFE

La economista Maribel Gordón aseguró que se están comprometiendo los ingresos futuros del país. EFE

El saldo de la deuda pública a 31 de diciembre de 2018 totalizó $25 mil 686 millones, cifra que representa un aumento de 2,313 millones de dólares si se compara con el cierre de 2017, cuando registró un monto de 23 mil 373 millones dólares.

Versión impresa
Portada del día

En un año, la deuda aumentó considerablemente, un monto superior al costo de la Línea 2 del Metro de Panamá que asciende, por el momento, a 2,130 millones de dólares, obra que será entregada en el primer semestre del presente año.

La economista Maribel Gordón señaló que hay un crecimiento vertiginoso de la deuda pública, que está comprometiendo el desarrollo nacional.

"Cómo es posible que haya un incremento de la deuda pública, y Panamá esté entre los 10 países con peor distribución de la riqueza, donde hay insatisfacción de las necesidades fundamentales y donde más de un 20% de la población vive en condiciones de pobreza.

VEA TAMBIÉN: China promueve en Panamá el turismo en la ciudad de Beijing

Agregó que hay un gasto suntuario, hay una corrupción que está siendo financiada entre otras cosas por el endeudamiento público.

El viceministro de Economía, Gustavo Valderrama, dijo en su cuenta de Twitter: "Nosotros llevamos una política fiscal expansiva con un agresivo plan de inversión pública y en parte ha sido para sustituir la caída de inversión privada, sobre todo en el sector de construcción. Lo importante es que cumplimos la ley 37% deuda/PIB, y estructuralmente somos sólidos".

Agregó que "si logramos penalizar el fraude fiscal y reducimos las exenciones fiscales podemos tener mayores ingresos y reducir el crecimiento de la deuda".

Por su parte, Adolfo Linares, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), respondió a las aseveraciones de Valderrama y señaló que "el problema en Panamá no es la evasión, sino la corrupción y el despilfarro en los fondos públicos. Que no quiera verlo es otra cosa".

VEA TAMBIÉN: ACP proyecta explotar el turismo en áreas del Canal

La administración de Juan Carlos Varela dejará al próximo gobierno una deuda que asciende a los 4,442 millones de dólares en contratos de llave en mano.

De ese total, unos $2,826 millones corresponden a la Tercera Línea del Metro, contrato que está en una fase adelantada de licitación y se espera adjudicar antes de que concluya esta administración.

El resto corresponde a la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá a Villa Zaíta ($323 millones), conexión de la línea 2 con el Instituto Técnico Superior del Este y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, por el orden de los $103 millones, y la construcción del Corredor de las Playas (tramo Santa Cruz-San Carlos), por un monto estimado de $350 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook