economia

Desempleo y baja inversión impacta la venta de autos

Los consumidores señalan que la desaceleración económica ha complicado que los panameños puedan adquirir un vehículo.

Yessika Valdés | yavldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La venta de minivans cayó un 17.8% al registrarse 551 unidades cuando en el 2017 se ofertaron 670.

Lo pronosticado por los miembros de la industria automotriz en Panamá se cumplió. Y es que a pocos meses para que finalice el año, el sector no se va a poder recuperar.

Versión impresa

Las bajas ventas de autos en el país son un reflejo de la situación económica que se viene registrando desde hace varios años y que afecta al consumidor, porque no tienen la capacidad financiera para poder adquirir un bien.

De acuerdo con miembros del sector, la desaceleración económica y las regulaciones bancarias han afectado el mercado, sin embargo, no pierden la esperanza de que se puedan recuperar.

Cifras de la Contraloría General de la República de Panamá detallan que durante el año 2017 y los primeros ocho meses del presente año, la venta de autos en el país ha ido en decrecimiento.

En los primeros ocho meses de 2017, las transacciones disminuyeron un 13%, al totalizar 38,213 venta de unidades, mientras que este año en el mismo periodo, la caída es de un 12.7%, tras reportar 33 mil 343 autos vendidos.

VEA TAMBIÉN: Despidos masivos reducen el consumo y afectan la economía

El gerente de la marca Kia, Rubén Chiari, señaló que la situación económica de Panamá, el desempleo, el cierre de empresas y la baja inversión que beneficia directamente al panameño común han puesto en alerta a los consumidores y a los principales bancos que financian este tipo de bien.

"A los consumidores, les cuesta cumplir con los parámetros actuales de los bancos: abono inicial y capacidad de pago de la letra, lo que hace que el consumidor tenga que posponer o dejar de pensar en la compra del auto", explicó.

Ante esta situación, Chiari explica que la industria ha mantenido estrategias promocionales muy agresivas, principalmente dirigidas a dar descuentos significativos a los clientes, así como regalías que incluyen el seguro y el mantenimiento con la compra del auto.

Agregó que los bancos en los últimos meses han hecho promociones de financiamiento sin abono inicial o le entregan bonos a los clientes para ayudarlos con este abono. Sin embargo, son pocos los clientes que aplican para esas promociones.

VEA TAMBIÉN: Disminuye el tránsito de naves por el Canal de Panamá

Por su parte, Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), coincide con Chiari y añadió que el automóvil se convirtió en una necesidad frente a un sistema de transporte que no funciona bien en el país.

"A los panameños les cuesta adquirir un carro nuevo y hasta de segunda", señaló.

Por su parte, Álvaro Yanis, director nacional de ventas de Petroautos, indicó que siempre tiene promociones agresivas para atraer a los consumidores, medidas que le están dando resultados.

"No perdemos la esperanza de que las ventas mejoren con las medidas que se están aplicando", agregó.

El segmento más afectado desde hace tres años son los automóviles regulares (sedán, coupe y camionetas), con una baja del 19.9%, al totalizar 11,767 unidades cuando en el año pasado lograron vender 14,643.

Otro de los segmentos que ha tenido una notable baja en las ventas son los de tipo paneles (medianos y pequeños) con una reducción del 21% al reportar 575, mientras que en el 2017 fueron de 729.

VEA TAMBIÉN: Atracciones aún mantienen viva la calzada de Amador

La venta de minivans cayó un 17.8% al registrarse 551 unidades cuando en el 2017 se ofertaron 670.

La venta de autos de lujo también muestran un decrecimiento desde hace varios años. Este 2018 solo se han vendido 1,530 unidades cuando en el 2016 la cifra era de 1,612.

A pesar de que la venta de autos ha disminuido, estadísticas de la Contraloría detallan que el segmento de seguro de auto de enero a agosto reportó un crecimiento de 9.9%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook