economia

CSS evalúa vender terrenos de Amador y otros lugares

Las 15 hectáreas que le fueron traspasadas por la antigua ARI hace 23 años jamás fueron utilizadas y su venta se evalúa por la actual administración de la CSS.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El valor global de las propiedades asciende a $416 millones. Foto: Cortesía

En el gobierno de Mireya Moscoso (1999-2004) a la Caja de Seguro Social (CSS) le fue traspasado un globo de terreno en el sector de Amador, que en la actualidad se mantiene sin uso y que tiene un valor comercial importante, debido a su ubicación. 

Versión impresa

Son tres parcelas que totalizan 15 hectáreas y que hace más de 20 años estaban valorados en $60 millones. 

Este terreno forma parte de un grupo de propiedades que posee la CSS y que están siendo evaluando para venderlo para generar ingresos. 

César Herrera, director de Finanzas, reveló que el costo de estas tierras asciende a $416 millones, aunque aclaró que no se consideran una solución financiera a corto plazo para la institución. 

Indicó que la gran mayoría de estas propiedades son pequeñas, como casas o fincas de difícil acceso, por lo que no tienen una solución para su venta a corto plazo.

Actualmente, están en proceso de evaluación para la venta, alquilar las que se puedan alquilar, o utilizarlas para la construcción de instalaciones de salud para la CSS o el Ministerio de Salud (Minsa).

Las propiedades grandes son entre 6 y 10 fincas, señaló Herrera, y cuatro de ellas atraviesan el Corredor Sur. 

Recordemos que durante la administración de Juan Jované en la CSS (1999-2003), hubo un litigio por una demanda interpuesta a la empresa mexicana Ingenieros Civiles y Asociados (ICA) por más de un millón de dólares, debido al uso no autorizado del Corredor Sur en medio de la finca que es propiedad de la institución.

También, hay una finca en San Carlos, donde antes funcionaba un club administrado por los empleados de la CSS. 

Hay otras tierras en Chiriquí y San Miguelito, con un valor comercial importante.

Herrera precisó que estas propiedades son las que deben ser explotadas para que vayan generando ingresos a la CSS, porque actualmente producen un costo de mantenimiento a la institución, resaltó el director de finanzas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook