economia

Criptomonedas estables no son dinero sano

El BPI analiza en el informe el reciente colapso en mayo de la criptomoneda estable terraUSD (UST), que está vinculada al dólar.

Fráncfort/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

El 90 % de los bancos centrales del mundo trabajan en estos momentos en el diseño de divisas digitales. Foto: EFE

Las criptomonedas estables no son dinero sano, como muestran las recientes turbulencias del mercado y el colapso de los precios de las principales de ellas, advierte el Banco de Pagos Internacionales (BPI).

Versión impresa

En un capítulo de su informe económico anual 2022, adelantado este martes, el BPI dice que estas criptomonedas suponen nuevos riesgos financieros porque no cumplen con las exigencias de seguridad, responsabilidad, eficiencia, inclusión y apertura para un sistema monetario digital utilizable.

Por ello "una versión digital de dinero emitido por la banca central podría proporcionar muchas de las mismas características que ofrecen las criptodivisas y las criptomonedas estables", según el BPI, cuya sede está en la ciudad suiza de Basilea.

Esto podría evitar las limitaciones estructurales y los riesgos de los criptoactivos, que incluyen congestión, comisiones elevadas y el pseudo anonimato, características que pueden facilitar el abuso y la actividad ilícita.

El asesor económico y jefe de Estudios del BPI, Hyun Song Shin, dijo que "los bancos centrales buscan impulsar las fronteras de lo qué es posible, adoptando nuevas capacidades al mismo tiempo que aseguran que los servicios financieros son estables e interoperables nacional e internacionalmente".

El colpaso de ustEl BPI analiza en el informe el reciente colapso en mayo de la criptomoneda estable terraUSD (UST), que está vinculada al dólar.

UST es la moneda estable del ecosistema de Terra, creada por el koreano Do Kwon y su empresa Terraform Labs. En la plataforma Anchor llegaron a ofrecer hasta un interés de depósito anual del 20 % por ahorrar UST.

Su uso creció rápidamente en 2021 y 2022 y, antes de su colapso, en mayo, era la tercera criptomoneda estable más grande con una capitalización de mercado que alcanzó en algunos momentos los 18,700 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: La industria aérea arrastra con el 'lastre' de la pandemia

Las criptomonedas estables son activos digitales que tratan de mantener un precio sin gran volatilidad como el bitcoin o el ether al estar vinculadas a activos que se consideran seguros como el dólar.

UST mantenía su paridad con el dólar con el respaldo de un algoritmo que creaba o destruía la moneda constantemente para ajustar su valor y mantenerlo en la paridad con el dólar.

Ademas, UST estaba respaldada por el token Luna, que también se usaba para estabilizar su precio.

Si el valor de UST superaba un dólar, se podía cambiar un dólar de Luna por UST y ganar la diferencia; y si el valor de UST caía por debajo de un dólar, se podía cambiar UST por Luna y obtener la ganancia en el cambio.

De este modo, se ajustaba el valor de UST a la paridad con el dólar, aumentando o reduciendo su oferta en la plataforma Terra según conviniera.

Esto sólo se podía hacer si la capitalización de mercado de Luna superaba la de UST.

El valor de Luna procedía de la entrada de usuarios especuladores en el ecosistema Terra.

"En la medida en que los usuarios confiaban en el valor estable de UST y en la capitalización de mercado sostenida de Luna, se pudo mantener el sistema", según el BPI.

Pero una vez que los inversores perdieron la confianza, el sistema se desplomó y en mayo el valor de UST casi llegó a cero.

Lo que ocurrió es que UST perdió la paridad con el dólar y bajó a 99 centavos, posteriormente siguió cayendo hasta llegar a perder prácticamente el 99 % de su valor en unos pocos días.

Los usuarios destruyeron sus UST en gran escala a un dólar de Luna con la esperanza de vender Luna mientras tuviera algún valor, pero dado el tamaño y la rapidez del impacto, la confianza desapareció y no había gente suficiente que quisiera comprar nuevas monedas de Luna, por lo que su precio también colapsó, explica el BPI.

El desplome de UST y Luna se contagió a otras de las mayores criptomendas estables.

Tether cayó a un valor de 0.95 dólares y sufrió salidas de más de 10,000 millones de dólares las semanas posteriores porque no dio detalles de su cartera de reservas, por ello los inversores se preocuparon por si Tether tenía suficientes activos de calidad que se pudieran liquidar para respaldar la paridad con el dólar.

Parece que la cripto moneda estable regulada USDC, que tiene reservas mejor documentadas, recibió los fondos que salían de Tether.

El año pasado el BPI también abordó en su informe económico anual las monedas digitales de bancos centrales.

El 90 % de los bancos centrales del mundo trabajan en estos momentos en el diseño de divisas digitales mayoristas o minoristas, uno de ello es el del Banco Popular de China que tiene 261 millones de usuarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook