economia

Costa Rica invertirá $150 millones en modernizar aeropuertos

Según las autoridades, la iniciativa permitirá dinamizar la economía local y nacional e incentivar el turismo mediante el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria del país, así como generar empleo.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La iniciativa permitirá dinamizar la economía y el turismo local.

Costa Rica informó que entre 2019 y 2020 habrá invertido alrededor de $150 millones para modernizar la infraestructura de aeródromos locales y aeropuertos internacionales.

Versión impresa

El Consejo Técnico de Aviación Civil y la Dirección General de Aviación Civil invertirán con recursos propios, reveló el presidente costarricense, Carlos Alvarado, en un acto oficial.

"Es una inversión importante, la dimensión de la inversión es importante y su distribución también porque toca distintos rincones del país, como Liberia (Pacífico norte), Palmar Sur y Golfito (zona sur), Tortuguero y Guápiles (Caribe) y muchas regiones, y esto va a ayuda a mover la economía en distintas partes del país", expresó Alvarado.

Según las autoridades, la iniciativa permitirá dinamizar la economía local y nacional e incentivar el turismo mediante el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria del país, así como generar empleo.

VEA TAMBIÉN: Economista Juan Jované manifiesta que el sistema solidario es la cura para la Caja de Seguro Social

Las mejoras en infraestructura estarán enfocadas en la seguridad operacional, atención al usuario, optimización de los recursos, mejora continua, innovación y motivar la producción y el comercio.

"Este es un esfuerzo país para impulsar la reactivación económica, el incremento del turismo, motivar la conectividad en todas las regiones del territorio nacional, enfocados en invertir en el mejoramiento de infraestructura y seguridad; fortaleciendo la gestión eficiente, transparente, responsable y oportuna", afirmó el director general de Aviación Civil, Guillermo Hoppe.

Hasta el momento se han concluido obras en Palmar Sur, Golfito, Pérez Zeledón, al sur del país, y Guápiles (Caribe), por más de 9,9 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Ministro del Mida le pide Acodeco hacer operativo por el alto precio de la cebolla

Y se avanza en trabajos en los aeródromos de Quepos (Pacífico central), Tortuguero (Caribe), Coto 47 y Puerto Jiménez, ambos en la zona sur, en donde se invierten más de 14.6 millones de dólares.

En el aeropuerto internacional Daniel Oduber Quirós se trabaja en el mejoramiento de la superficie.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook