economia

Cortizo reitera que contrato minero 'es bueno para el país'

Laurentino Cortizo agregó que representa, entre otros beneficios, la entrega al Estado panameño de cerca de $800 millones.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Conferencia de prensa que realizó en la Gira de Trabajo Comunitario, en Veraguas. Foto: Cortesía: Presidencia

El presidente de Laurentino Cortizo reiteró que el contrato con Minera Panamá, con sus respectivas modificaciones aprobadas por el Consejo de Gabinete, “es bueno para el país”.

Versión impresa

Cortizo agregó que representa, entre otros beneficios, la entrega al Estado panameño de cerca de $800 millones.

“Este contrato es bueno para el país, para los más de 114 mil jubilados y pensionados; es bueno para el programa de Invalidez, Vejez y Muerte; es bueno para los tres distritos colindantes con la mina, cuyos corregimientos son muy vulnerables, y es bueno para mejorar la calidad de la educación, porque se destinan $20 millones para el Instituto de Perfeccionamiento y Bienestar del Educador”, sostuvo el presidente durante una conferencia de prensa que realizó en la Gira de Trabajo Comunitario, en Veraguas.

Cortizo explicó que una vez aprobado y sancionado este contrato, el Estado panameño se asegura de ingresos provenientes de la empresa a través de dos cheques, uno correspondiente al año 2022 por $395 millones y otro por $375 millones; es decir, alrededor de $800 millones.

El mandatario indicó que es un contrato que pasa de $35 millones que pagaba la empresa minera a $375 millones ahora que serán destinados para obras en los distritos colindantes con la mina; para el IVM de la CSS, para el Instituto de Perfeccionamiento y Bienestar del Educador, así como un aumento a los jubilados y pensionados para que ninguno reciba una pensión por debajo de los $350 mensuales.

Explicó que las modificaciones aprobadas por el Gabinete luego de que se consideran vinculantes las opiniones de la población durante el primer debate del proyecto en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, pasará ahora para refrendo de la Contraloría General de la República y, posteriormente, a los respectivos debates en el Legislativo.

Con respecto a la próxima cumbre de presidentes latinoamericanos para analizar el tema migratorio, que se efectuará en Chiapas, México, el presidente Cortizo destacó que espera que en ese encuentro los gobernantes “nos pongamos de acuerdo” para lograr un flujo ordenado y  que en ese proceso de ordenamiento se respete los derechos humanos de miles de personas que toman la decisión de atravesar “la jungla de la muerte”.

“Tenemos que ponernos de acuerdo como hermanos latinoamericanos, tenemos que llegar a un acuerdo; entiendo la posición del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre el bloqueo a Venezuela y las causas de la migración, pero tenemos que llegar a un acuerdo e ir avanzando en mejorar las condiciones de vida de las personas”, señaló.

Precisó que hasta ahora han confirmado nueve presidentes de la región para la Cumbre que se efectuará en Chiapas, incluyendo a los mandatarios de Venezuela, Colombia y Costa Rica, entre otros.

Cortizo destacó que espera que esa reunión del 22 de octubre esté alejada de la retórica que sigue imperando en la mayoría de este tipo de encuentros. Indicó que los mandatarios ya han observado el tema de la migración, hay que ir analizando, hacer recomendaciones y aterrizar con propuestas;  “no queremos retórica”, insistió el presidente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook