economia

Coronavirus en Panamá: Regulador bancario indica que medidas buscan mantener equilibrio en la economía

La liberación de la reserva de $1,250 millones busca que los bancos sigan confiando y continúen prestando a sus clientes.

Diana Díaz - Actualizado:
Superintendencia busca que la economía siga su curso.

Superintendencia busca que la economía siga su curso.

La Superintendencia de Bancos explicó a este medio que  lo que se busca con las medidas anunciadas es que todas las personas que se vean afectadas de una u otra manera por el Coronavirus, puedan llegar a un acuerdo con sus bancos

Versión impresa
Portada del día

Gustavo Villa, Secretario General de la Superintendencia de Bancos, señaló al Panamá América que no será la misma solución para un pequeño negocio de restaurante que para un señor que maneja taxi o una persona que trabaje como emprendedor desde su casa y vea mermado sus ingresos.

Destacó que no es solamente una solución para  la persona que contraiga el coronavirus,  sino que su actividad económica se  vea mermada por temas de salud pública que vivimos actualmente.

Indicó que los clientes afectados pueden acercarse  a los bancos para  renegociar sus préstamos.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Acodeco indica en el tema de buses escolares que 'el servicio que no se presta no debe ser paga

Villa destacó que han pedido  a los bancos que en los proximos 4 meses puedan completar la revisión de sus carteras y ver qué clientes han sido afectados y puedan llegar a nuevos términos y condiciones en el evento que así se necesite.

En cuanto a la liberación de la reserva por $1,252 millones indicó que desde el 2013 la Superintendencia  de Bancos  requirió a los bancos, crear una especie de ahorro o colchón para cuando llegara algún ciclo económico bajo o una situación de narturaleza sistémica como la actual, pudieran usar ese colchón en vez de hacer gastos directos.

"Lo que hacemos es  liberar esa reserva para que los bancos puedan utilizar ese colchón y no tengan necesidad de hacer gastos directos este año", explicó.

Señaló que esto permite que el banco, si sabe que ya no tiene que hacer ese gasto, cuente con mayor disposición para poder seguir prestando a la economía.

 La reserva actual ronda los $1,250 millones de dólares para todos los bancos del sistema, de acuerdo a su tamaño de cartera de crédito  han creado una proporción de esa reserva y cada uno, de lo que creó puede utilizarlo si lo estima necesario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook