Coronavirus en Panamá: Gobierno Nacional negocia con empresas de distribución eléctrica nuevos tiempos de pagos y mejores precios
El administrador general de la ASEP, Armando Fuentes Rodríguez, señaló a Panamá América que próximamente se informará en la mesa económica en Presidencia medidas sobre el tiempo de pago y mejor precio de la energía eléctrica en Panamá.

La demanda de electricidad ha aumentado porque ahora hay más panameños en cuarentena.
Para los próximos días se espera un importante anuncio para los consumidores de energía eléctrica, por parte del Gobierno Nacional en conjunto con las empresas de distribución eléctrica y la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) , como parte de las medidas que se están tomando para mitigar el impacto económico del coronavirus (COVID-19) que tendrán.
El administrador general de la ASEP, Armando Fuentes Rodríguez, señaló a Panamá América que próximamente se informará en la mesa económica en Presidencia medidas sobre el tiempo de pago y mejor precio de la energía eléctrica en Panamá.
"Es cuestión de tiempo ya que hay muchas cosas que se deben ajustar y lo hemos estado trabajando en conjunto", destacó Fuentes.
Hace unos días, el Gobierno Nacional anunció las modificaciones hechas por el Centro Bancario panameño sobre los préstamos sin penalidades, además de la rebaja del 25% de los precios del combustible y de un 5% en la energía eléctrica.
Todo el contenido exclusivo ahora a su alcance entra y registrate aquí www.panamaamerica.com.pa/registro
VEA TAMBIÉN Autorizan tres vuelos humanitarios para trasladar a 300 pasajeros argentinos
Sobre este tema, el ministro Consejero para Promoción de la Inversión Privada, Alejandro Rojas Pardini, informó que en el próximo anuncio de los precios del combustible, se espera una rebaja del 25%. Mientras que en el caso de la energía eléctrica, se ha instruido a la Asep para lograr una rebaja en la energía eléctrica por el 5% y tratar de que haya una disminución en los costos de los demás servicios públicos, mientras duren los efectos de la pandemia.
VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio hace un llamado a su membresía y al sector privado a preservar los empleo
En su cuenta de Twitter el administrador de la Asep explicó lo siguiente:
Según el Centro Nacional de Despacho, en el mes de marzo se han dado dos alzas en el pico de consumo de energía eléctrica, ya que el pasado 2 de marzo se consumieron 1,966 Mw.
Expertos en temas de energía aseguran que la demanda de electricidad que se registra es por el uso de acondicionadores de aires y porque ahora hay más panameños en cuarentena.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!