economia

Contraloría establece medidas para una transición ordenada

Funcionarios de la Auditoría Interna y Dirección Administrativa de las Instituciones Públicas serán responsables de supervisar el traspaso de los despachos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

La Contraloría General de la República anunció las medidas para garantizar una transición presidencial ordenada y efectiva, debido a que el 1 de julio inicia un nuevo gobierno. 

Versión impresa

Según la entidad, para garantizar una transición eficiente, los funcionarios de las unidades de Auditoría Interna y Dirección Administrativa de las Instituciones Públicas serán responsables de supervisar el traspaso de los despachos de los titulares salientes a sus homólogos entrantes.

Este proceso se llevará a cabo utilizando el modelo de acta y sus anexos proporcionados a cada entidad.

En el caso de las Juntas Comunales, los colaboradores de Auditoría Interna y Dirección Administrativa del Municipio correspondiente realizarán el traspaso del despacho y deberán remitir copia de la documentación sustentadora a la oficina de Fiscalización del Municipio en un plazo máximo de dos días hábiles después de la entrega.

Además, cada entidad debe adoptar medidas que garanticen el pago de vacaciones y otros pasivos laborales a los titulares que terminen su gestión el 30 de junio de 2024. Para esto, las instituciones deben gestionar los recursos presupuestarios necesarios ante el Ministerio de Economía y Finanzas, garantizando que se imputen a la partida correspondiente. La Contraloría General supervisará la correcta ejecución y fiscalización de estos pagos para asegurar su conformidad con la normativa.

La documentación sustentadora de los pagos de pasivos laborales deberá ser presentada a las oficinas de fiscalización a partir del 3 de junio del año en curso. 

Mientras que el uso de teléfonos celulares debe ajustarse a los límites contratados según el Artículo 304 de las Normas Generales de Administración Presupuestaria. Cualquier exceso en el uso de estos servicios deberá ser cancelado por el usuario antes del pago de sus prestaciones económicas pendientes. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook