Consumidores presentaron en el 2019 unas 185 quejas contra hoteles que venden planes vacacionales
La Acodeco recomienda leer con detenimiento las cláusulas del contrato antes de firmarlo, no entregar su tarjeta de crédito si no está seguro de la transacción y corroborar que las empresas mantienen presencia física en Panamá.
Consumidores pueden revisar en el tablero de la Acodeco a los agentes económicos con más quejas.
Durante el 2019, los consumidores presentaron ante la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) unas 185 quejas contra hoteles y empresas que venden planes vacacionales, por una cuantía total de $1,291,227.85.
Entre los principales motivos de estos casos, se destacan 94 por cláusulas abusivas, 50 por falta de información, 17 incumplimiento de contrato, 8 por devolución de dinero o abonos, 6 incumplimientos de servicio, 3 por resolución de contratos, entre otros.
Las quejas resueltas en este periodo fueron 116 por un monto de $776,944.23, ya sea por la vía de conciliación o por decisión de quejas: 73 fueron por acuerdo, 38 desistimiento y 4 devolución.
En el tablero de la página web www.acodeco.gob.pa, los consumidores pueden revisar las estadísticas de los agentes económicos con más quejas.
VEA TAMBIÉN Inicia primer período de veda del camarón que se extenderá hasta el próximo 11 de abril
La Acodeco recomienda leer con detenimiento las cláusulas del contrato antes de firmarlo, no entregar su tarjeta de crédito si no está seguro de la transacción ya que los contratos suelen ser a un plazo mayor a un año, corroborar que las empresas mantienen presencia física en Panamá o un domicilio, ya que se ha detectado casos en los que el agente económico carece de oficina o trabajan desde otros países.
VEA TAMBIÉN Falta de promoción afectó el movimiento de pasajeros en Río Hato
De igual forma se pide conservar toda publicidad o panfleto que promocione los paquetes vacacionales.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!