economia

Conozca el mecanismo para acceder a la deducción de gastos escolares

A partir del año 2020, los padres de familia tendrán derecho a la deducción anual en su declaración de renta.

Yessika Valdes - Actualizado:
Esta deducción cubre a dependientes hasta por un máximo anual de $3,600 por dependiente.

Esta deducción cubre a dependientes hasta por un máximo anual de $3,600 por dependiente.

Cinco meses después que se sancionara la ley que establece que gastos escolares serán deducibles de impuesto, el Ministerio de Economía y Finanzas dio a conocer la reglamentación para acceder al beneficio

Versión impresa
Portada del día

En Gaceta Oficial No.28684-B de 27 diciembre de 2018 se detalla que los padres de familia asalariados deben cumplir con lo siguientes pasos para hacerse del beneficio:

1. Presentar memorial ante la Dirección General de Ingresos (DGI) solicitando la deducción con el respaldo del detalle de los gastos escolares por cada dependiente, acompañado de la documentación original que sustente la veracidad del gasto (facturas que cumplan con los requisitos fiscales vigentes o documento equivalente). 

2. Las facturas deberán estar a nombre del padre, la madre o de quien ostente la tutela legal del estudiante, siempre y cuando dicha tutela pueda comprobarse a través de documento legal emitido por la autoridad competente.

VEA TAMBIÉN: $160 millones le costará al Estado subsidio a la tarifa eléctrica en el primer semestre

Los gastos escolares deducibles conforme a la Ley 37 de 2018, incurridos durante el período fiscal 2019 serán declarados y deducidos en la declaración jurada que se presente en el año 2020 y así sucesivamente en los demás períodos fiscales; en cumplimiento a lo establecido en el artículo 698 del Código Fiscal.

Esta deducción cubre a dependientes que cursen desde el primer nivel de enseñanza o educación básica general y el segundo nivel de enseñanza o educación media. Pueden considerarse para esta deducción la matrícula, mensualidades, útiles escolares, uniformes y transporte escolar; hasta por un máximo anual de $3,600 por dependiente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook