Conexiones 5G se cuadruplicarían en América Latina en 2023
La 5G se convertirá en una realidad para muchos suscriptores en la región, advierte experto.
La región ha mostrado interés en habilitar el crecimiento de la 5G en sus mercados. Foto: EFE
América Latina cuadruplicará la cantidad de conexiones 5G para alcanzar los 62 millones al término de 2023, de acuerdo con las proyecciones 5G Americas.
Las estimaciones indican que la región alcanzará los 407 millones de conexiones 5G en 2027.
Según José Otero, vicepresidente de 5G Americas para el Caribe y América Latina, la tecnología inalámbrica móvil 5G y LTE continúan avanzando y constituyendo la base de la conectividad de banda ancha en la región.
Agrega que los procesos recientes de asignación de espectro en Guatemala, Perú y Uruguay dan cuenta del interés de los gobiernos de la región por expandir LTE y trabajar para habilitar el crecimiento de la 5G en sus mercados.
"A medida que ocurran más procesos de asignación y los terminales 5G resulten accesibles para el mercado masivo, la 5G se convertirá en una realidad para muchos suscriptores en la región", consideró.
En América Latina y el Caribe, las redes LTE de 4G continúan demostrando resiliencia y crecimiento robusto en el T1 de 2023.
La región marcó el récord de 553 millones de conexiones LTE de 4G, lo que refleja un crecimiento trimestral del 2,1 por ciento, y el equivalente de 11 millones de suscripciones LTE nuevas.
En total, la cantidad de redes 5G comerciales en el mundo alcanzó las 267, según datos de TeleGeography y 5G Americas.
Se espera que esta cifra alcance las 386 al término de 2023 y 413 al término de 2025, lo que representa un fuerte crecimiento de las inversiones en redes 5G en muchas regiones del mundo.
Las conexiones 5G se cifran actualmente en 1.200 millones en el mundo; se prevé que lleguen a 1.900 millones al término de 2023 y a 6.800 millones al término de 2027.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!