economia

Concesión del cuarto puente es una opción que se mantiene vigente

El precio de la obra, incluyendo financiamiento, supera los $2,100 millones, por lo que la concesión es evaluada y pudiera llevar al cobro de peaje.

Francisco Paz - Actualizado:
El nuevo puente se construirá bajo la modalidad de llave en mano. Foto: Cortesía CPCP

El nuevo puente se construirá bajo la modalidad de llave en mano. Foto: Cortesía CPCP

El otorgar en concesión administrativa el cuarto puente sobre el Canal de Panamá es una idea que está vigente en el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Versión impresa
Portada del día

Dentro de la adenda al contrato que se negoció, se dispone que el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) se desprenda del mantenimiento de la obra, una vez sea entregada, lo que representa una disminución de $16.5 millones.

El MOP evalúa otorgar en concesión administrativa el puente, lo que incluiría su mantenimiento, operación y explotación. Si se da ese paso, una medida que podría ejecutarse es el cobro de peaje para transitar la obra, la cual no ha sido confirmada ni descartada por las autoridades.

Otra modificación al contrato, son los costos asociados para la contratación de supervisión, inspección y asistencia técnica contractual y financiera del proyecto, que sería manejada por otra empresa, lo que implica un aumento en el contrato de $45.6 millones.

La adenda al contrato No. AL-1-27-18 conjuga un rejuego de cifras, entre gastos que aumentan y disminuyen, con los cuales, al final se consigue que el costo del proyecto haya pasado de $1,518 millones a $1,372.1 millones.

Sin embargo, el precio contractual del cuarto puente se eleva a $2,138.9 millones, sumando el financiamiento que es por $766.7 millones, cuya aprobación fue lo que atrasó el reinicio de la obra, que se estima ocurra en agosto, según palabras del ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge.

De esta cifra, al consorcio conformado por las empresas China Communications Construction Company y China Harbour Engineering Company, se le entregó un anticipo de $70.2 millones, que incluye impuestos.

Los principales ajustes realizados al modelo conceptual fueron eliminar el cruce de la Línea 3 del metro, lo que dejó el ancho del puente en 36.5 metros, manteniendo seis carriles, con espacio para ampliarlo a ocho carriles, a futuro.

También, se eliminó el restaurante que se iba a ubicar en la torre oeste, así como el mirador y el acceso vehicular a estos complementos de la obra. Todo esto, implicó una disminución de $19.5 millones, sin embargo, para el nuevo alineamiento de la obra para que, entre otros motivos, no afectara uno de los muelles de Panamá Ports, se requirió un aumento de $69.2 millones.

La principal disminución en el precio del contrato se consiguió con la reducción del alcance de los trabajos de los intercambiadores del puente, tanto del lado este, como oeste, que fue de $142.5 millones.

El nuevo puente se construirá bajo la modalidad de llave en mano que, como se ha explicado, representa menos carga para el presupuesto general del Estado.

La extensión del periodo de construcción se amplió a 3,229 días, contados desde la autorización de la orden de proceder que fue el 4 de diciembre de 2018.

Esto indica que la fecha de entrega será, por el momento, el 8 de octubre de 2027, aunque el titular del MOP reconoció que el puente estará operativo en el verano de 2028. Con este proyecto ya se tiene una estimación de cuándo se entregarán las obras que se construyen para agilizar el tráfico vehicular entre la capital y Panamá Oeste.

En primer lugar, se espera que el ensanche de la vía Puente de Las Américas-Arraiján que se construye a un costo de $413.1 millones, sea entregado el 30 de abril de 2024, con una adenda que se encuentra en trámite.

Por otra parte, la Línea 3 del metro, con todo y el túnel debajo del Canal de Panamá, ha sido prometida para que comience a funcionar en el segundo semestre de 2026.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Suscríbete a nuestra página en Facebook