economia

Con grandes afectaciones al país, culmina huelga en puerto de Balboa

La ministra de Trabajo, Doris Zapata reiteró la intención de promover tanto el empleo seguro, como el bienestar económico empresarial, respetando la Constitución y la Ley.

Diana Díaz - Actualizado:

La huelga en el puerto de Balboa duró 12 días y generó la pérdida de 25 mil contenedores de transbordo.

La paralización parcial de operaciones en el puerto de Balboa llegó anoche a su fin, mediante acuerdo entre las partes.

Versión impresa

Hutchison Ports PPC informó que ha llegado a un acuerdo con el Sindicato Industrial de Trabajadores de Transporte por Vías Acuáticas y Afines de Panamá (SITRAVAAP) para finalizar la paralización. 

Los trabajadores deberán reincorporarse a sus tareas diarias de manera inmediata.

Sin embargo, expertos han señalado que la reputación de Panamá, como lugar seguro para hacer trasbordo fue afectada por esta paralización y otras que se han dado en el pasado.

Gran cantidad de la carga se fue para países competidores de  Panamá, como lo son  Colombia, México y Perú.

VEA TAMBIÉN: Gobierno reajusta inversión en proyectos mal programados

Según información de PPC, perdieron 25 mil contenedores que son difíciles de recuperar.

Durante 12 días, los mediadores del Ministerio de Trabajo,  guiaron  a las partes hacia los objetivos comunes, que garantizarán la paz laboral  en el Hub Logístico Nacional.

La ministra de Trabajo, Doris Zapata reiteró  la intención  de promover tanto el empleo seguro, como  el bienestar económico empresarial, respetando la Constitución y la Ley.

Información de PPC indica que tras el llamado, el 95% de los trabajadores se encuentran en sus puestos y la productividad se irá recobrando poco a poco.

"De igual manera, agradecemos a todo el personal de PPC que se mantuvo firme y cumplió con sus asignaciones de trabajo, contribuyendo a brindar un servicio continuo en Panamá y el mundo", indicó

Adicionalmente agradecieron  a sus socios comerciales, autoridades y gremios empresariales que, desde el primer momento, mostraron su preocupación y ofrecieron su ayuda para que  las operaciones regresaran a la normalidad.

"Seguiremos trabajando de la mano con las autoridades y las organizaciones sindicales, dando cumplimiento a las regulaciones que se establecen en el Código Laboral panameño y en los contratos de trabajo", sostiene PPC.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook