Comerciantes colonenses piden que gobierno y gremios renueven diálogo
En el último censo que hizo el gremio reportó que más de 2 millones de dólares han perdido los comerciantes y más de 400 empresas han cerrado sus puertas por la mala planificación del proyecto de Renovación Urbana.

Comerciantes colonenses piden que gobierno y gremios renueven diálogo
Comerciantes de la provincia de Colón, hicieron un llamado a la cordura tanto al Gobierno Nacional como a los gremios para que se renueven las mesas temáticas y busquen una solución a la crisis que enfrentan los miles de colonenses.
Diana Mora, representante de los pequeños y medianos comerciantes de Colón, dijo que aún los empresarios aún no se recuperan de los actos vandálicos que se reportaron en marzo.
VEA TMABIÉN: Bajarán impuesto sobre la renta a padres por su inversión educativa
Resaltó que no existe división entre los gremios y los comerciantes, quienes apoyaron el primer llamado a huelga, sin embargo ahora piden que continúe el diálogo y no salir a las calles a protestar.
En el último censo que hizo el gremio reportó que más de 2 millones de dólares han perdido los comerciantes y más de 400 empresas han cerrado sus puertas por la mala planificación del proyecto de Renovación Urbana.
VEA TMABIÉN: Retiran artículo sobre moratoria
"Ni el gobierno ni los gremios se hacen responsables por las pérdidas que tengan los comerciantes colonenses, por lo que no estamos de acuerdo con la huelga", señaló.
A juicio de Mora, la provincia de Colón tiene mucho, pero a la vez no tiene nada porque pasan los años y el corazón financiera (Zona Libre de Colón) no pasa por su mejor momento.
Cifras de la Contraloría General de la República, reporta un crecimiento de 7% en los dos primeros meses la Zona Libre de Colón, aunque no a ritmo como en el 2017 cuando registró un 23%.