economia

Comercialización de carne podría estar en peligro

Los médicos veterinarios no tendrán personal en los puestos fronterizos, aeropuertos y mataderos, lo que genera preocupación en la industria.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

La comercialización de la carne bovina, porcina y avícola se puede ver afectada si los médicos veterinarios cumplen con estar presentes en el proceso de sacrificio. Archivo

La huelga de brazos caídos que mantiene la Asociación Panameña de Médicos Veterinarios (APMV) desde hace siete días tiene preocupada a la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) porque pone en peligro la entrada de animales con enfermedades y la comercialización de productos cárnicos en el país, lo que podría causar pérdidas a la industria.

Versión impresa

Aquiles Acevedo, presidente de Anagan, señaló que hay que tener mucho cuidado porque nuestro país es envidiado por otras naciones, ya que somos libres de varias enfermedades y adoptar la medida de no estar en los puestos fronterizos, aeropuertos y en el proceso de sacrificio de animales como el bovino, ave y porcino es muy peligroso.

VEA TAMMBIÉN: Panamá y Venezuela restablecerán operaciones el 1 de mayo

Acevedo explicó que si los médicos veterinarios no participan del proceso cuando se está sacrificando un animal, ese producto no puede salir a los supermercados para su comercialización.

"El médico veterinario tiene que inspeccionar al animal antes y después de ser sacrificado; y si no hace esa labor, esa carne no puede llevarse al consumidor porque no tiene un seguimiento", manifestó.

VEA TAMMBIÉN: Trabajadores del Venetto Hotel & Casino exigen pago de sus salarios

A juicio del ganadero, esta medida sería golpear nuevamente al productor, en un momento en el que están pasando por muchos problemas.

En los últimos ocho meses, el precio de la carne en canal ha caído un 12%, lo cual está afectando al sector.

"En este momento, la libra de carne bovina macho en el matadero tiene un costo de $4.00, cuando hace unos meses estaba en $4.20. Mientras, la hembra tenía un precio de $3.95 y ahora $3.70", afirmó el productor.

VEA TAMMBIÉN: Huelga del Suntracs afecta las ventas en restaurantes

El proyecto de ley 574, que modifica la Ley 3 de 1983 y la Ley de 1984, sobre "la homologación con las carreras médicas", fue aprobado en segundo debate. No obstante, los profesionales de la salud animal no están conformes con la medida.

José Rolando Torres, presidente de la Asociación Panameña de Médicos Veterinarios, dijo que, a pesar de que el proyecto sea discutido este lunes en tercer debate, ellos mantendrán la huelga hasta que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, la sancione y publique en Gaceta Oficial.

"Ya no tenemos confianza en este gobierno, razón por la cual vamos a seguir con la huelga hasta que no veamos resultados positivos", sostuvo Torres.

Entre las exigencias de los médicos veterinarios está el cumplimiento de los acuerdos entre los años 2014, 2015 y 2016 que era modificar la ley y adecuarla al mundo moderno, obtener las cuatro categorías, cobrar la maestría y posgrado e incorporar el internado.

Aclaró que en este proyecto no se contempla un ajuste salarial, sino la legalización de la carrera para mejorar el estándar del profesional panameño.

Del 2015 al 2017, los médicos veterinarios recibieron un aumento salarial escalonado cerca del 48%.

Torres señaló que ese ajuste es una deuda de 30 años que mantenían los gobiernos con ellos, y lo que sucedió fue equipararles a todos y no un incremento como se dice.

Aquiles destacó que no ignoran la lucha de los médicos y que tienen derecho, pero hay que medir las consecuencias que puede traer esta medida porque se atenta contra la alimentación de un país.

"Estamos enfrentando una situación comercial difícil, y ahora se suma otro problema si los médicos veterinarios no están presentes en los protocolos que se exige a la hora de sacrificar un ganado y llevarlo a la comercialización", manifestó.

Unas 325 mil cabezas de ganado vacuno se sacrifican al año, es decir, que aproximadamente por día se sacrifica un poco menos de mil animales.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook