economia

Colombia anuncia nuevos incentivos para impulsar sector audiovisual

La industria audiovisual colombiana es un vehículo para la atracción de inversión extranjera directa, para la promoción turística del país.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Ofrecen contraprestación equivalente al 40 % del valor de los gastos. EFE

El Ministerio de Cultura, la agencia estatal de promoción ProColombia, Proimágenes e Invest in Bogota presentaron este viernes los nuevos incentivos con los que el país busca impulsar la producción de películas, series, videos musicales videojuegos y otros productos audiovisuales.

Versión impresa

Durante un evento virtual en el que participaron representantes de empresas del sector audiovisual nacionales y extranjeras, las entidades anunciaron dos fondos para apoyar el crecimiento de la industria en el país.

"La industria audiovisual colombiana es un vehículo para la atracción de inversión extranjera directa, para la promoción turística del país y cada vez más, como un importante eje exportador de producciones, largometrajes, documentales y talento en los mercados de América, Europa y Asia", manifestó la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

Según el viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja, Felipe Buitrago, el primer estímulo es el Fondo Fílmico Colombia, enfocado a empresas productoras de obras audiovisuales.

Este incentivo otorgará una contraprestación equivalente al 40 % del valor de los gastos realizados en el país por concepto de servicios cinematográficos y el 20% del valor de los gastos en hotelería, alimentación y transporte.

VEA TAMBIÉN: Ingresos de universidades privadas caen hasta un 50%

La segunda herramienta es el Certificado de Inversión Audiovisual, que le otorga a las obras audiovisuales no nacionales, producidas o postproducidas en Colombia de manera total o parcial, derecho a la solicitud de un certificado descontable del impuesto de renta hasta por un valor equivalente 35% del valor total de la inversión que realicen en Colombia.

Según cifras de Proimágenes, el fondo mixto de Promoción Cinematográfica, los programas de incentivos y las leyes que ha promovido el país han permitido que entre 2013 y 2019 en Colombia se hayan rodado 39 películas extranjeras, mientras que en los 50 años previos a 2013 la cifra apenas alcanzó las 14 producciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook