economia

Coclé se prepara para mitigar sequía en el 2020

De los 65 abrevaderos construidos en la provincia de Coclé, 47 están ubicados en el distrito de Aguadulce, 15 en Natá y 3 en Olá. En cuanto a la perforación de pozos, 5 corresponden al corregimiento de Toabré y 7 a El Coco, distrito de Penonomé.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
Se prevé una sequía fuerte. Cortesía Mida

Se prevé una sequía fuerte. Cortesía Mida

Con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía que se prevé será muy fuerte en el país, ya se han construido 65 abrevaderos y perforado 12 pozos a la fecha en la provincia de Coclé.

Versión impresa
Portada del día

De los 65 abrevaderos construidos, 47 están ubicados en el distrito de Aguadulce, 15 en Natá y 3 en Olá.

En cuanto a la perforación de pozos, 5 corresponden al corregimiento de Toabré y 7 a El Coco, distrito de Penonomé.

También se han brindado 18 capacitaciones a los productores sobre la alimentación del ganado, manejo de pasturas y la importancia de la desparasitación.

VEA TAMBIÉN: Industrias panameñas reciben incentivos fiscales por sus inversiones

De igual manera, se recomienda a los productores el descarte oportuno de animales, desparasitaciones y vacunaciones, mantener un control adecuado de garrapatas, uso de minerales, inspección de mosca para evitar nacimientos en épocas críticas y un manejo adecuado de sombra, al igual que la administración adecuada del recurso hídrico.

En días pasados el Gobierno Nacional declaró un estado de emergencia en las provincias de Coclé, Colón, Darién, Herrera, Los Santos y Veraguas, afectadas por la sequía.

VEA TAMBIÉN: ATP promociona los destinos de Panamá en el World Travel Market de Londres

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario ha construido un total de 150 abrevaderos y pozos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Suscríbete a nuestra página en Facebook