economia

El clima de negocios en Latinoamérica sigue desfavorable por temor a la pandemia

El Indicador de Clima Económico (ICE) en Latinoamérica, medido a cada tres meses, avanzó desde los 60.7 puntos en el cuarto trimestre de 2020 a los 70.5 del primero de 2021

Sao Paulo | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:
En el periodo actual, el ISA subió trece puntos en la comparación con el trimestre anterior, pasando para las 19,4 unidades.

En el periodo actual, el ISA subió trece puntos en la comparación con el trimestre anterior, pasando para las 19,4 unidades.

El ambiente para los negocios en Latinoamérica registró una leve "mejoría", pero se mantuvo en un nivel "desfavorable" en los últimos tres meses por temor a la segunda ola de la covid, informó este viernes el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).

Versión impresa
Portada del día

El Indicador de Clima Económico (ICE) en Latinoamérica, medido a cada tres meses, avanzó desde los 60,7 puntos en el cuarto trimestre de 2020 a los 70,5 del primero de 2021 (los datos son revelados en el segundo mes del período).

"Por primera vez después del impacto de la pandemia de covid-19, hubo alguna mejoría en la percepción con relación a la situación corriente, que continúa difícil en la mayoría de los países, y con relación a las expectativas el resultado es muy heterogéneo", apuntó el estudio.

El ICE se obtiene con base en dos indicadores: el de la Situación Actual (ISA) y el de Expectativas (IE), que mide la proyección de los economistas de diversos países para los próximos seis meses. En los tres referentes se considera clima "favorable" cuando se está por encima de los cien puntos.

En el periodo actual, el ISA subió trece puntos en la comparación con el trimestre anterior, pasando para las 19,4 unidades.

El IE, por su parte, permaneció prácticamente estable al pasar de 142,8 para 143,6 puntos.

"El resultado general muestra que los especialistas continúan evaluando la situación actual como bastante desfavorable, pero están optimistas con la perspectiva de mejoría en los próximos meses", ante el "inicio de los programas de inmunización contra covid-19 en el mundo" y la región, resaltó.

El clima económico para Latinoamérica mejoró en la mitad de los diez países analizados.

VEA TAMBIÉN: FCC ganó 262 millones en 2020, el 1.7% menos que un año antes

En Paraguay, el ICE avanzó 37 puntos y con 122,2 es el único país que se situó en el nivel "favorable"; en Chile subió 26,7 unidades, hasta las 95,8 y próximo de ese estándar, y en México, que ocupó la cuarta posición, escaló 19,7 (69,7).

Brasil, la mayor economía latinoamericana y tercero en el escalafón, tuvo un leve repunte de 5,1 puntos y totaliza 72,3 unidades, y Argentina, con un avance de 6,2 puntos, ocupa la séptima posición con 65,2.

En sentido contrario, las mayores pérdidas fueron para Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, todos con un retroceso menor de diez puntos. El descenso más acentuado fue para el ICE peruano con 9,3 unidades menos y que cayó a las 61.

Los analistas consultados para el informe indicaron que la previsión de crecimiento para Latinoamérica en 2021 será del 3.7% del producto interior bruto (PIB), con los mayores avances para Perú (8.4%), Chile (4.9%) y Argentina (4.5%).

El PIB de Brasil y México, las principales economías de la región, deberán subir un 3% y un 3.3%, respectivamente.

Como factores positivos que fueron tenidos en cuenta aparecen la mejoría de las condiciones macroeconómicas internacionales para el 52.4%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook