economia

Chinos, dispuestos a invertir en proyectos de energía renovable en Panamá

Los proyectos apuntan principalmente a energía eólica marina, de tratamiento de agua, suministro de energía para centros de datos y de transmisión.

Redacción| economia@epasa.com|@PanamaAmerica - Actualizado:

Autoridades panameñas subrayaron la necesidad de fortalecer la cooperación en el ámbito energético. Foto: Cortesía

Autoridades del gobierno panameño sostuvieron una reunión estratégica con una delegación de la empresa estatal China Energy International Group, liderada por su presidente, Lyu Zexiang.

Versión impresa

El objetivo de esta reunión fue presentar y analizar las oportunidades de colaboración en el sector energético de Panamá, con el fin de potenciar su desarrollo y sostenibilidad. Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con la expansión de capacidades de generación y transmisión, inversión y cooperación en energía renovable, almacenamiento de energía, hidrógeno y amoníaco verde, así como la implementación de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles.

Energy China está dispuesta a participar en la inversión y construcción de proyectos de energía renovable en Panamá, principalmente energía eólica marina y en proyectos de tratamiento de agua, de suministro de energía para centros de datos y de transmisión y transformación.

Los representantes chinos ofrecieron una visión general de los proyectos emprendidos por China Energy International Group, destacando sus planes de desarrollo y servicios para los sectores de la energía y las infraestructuras en China y el resto del mundo.

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias, Julio Moltó, destacó la importancia estratégica de la colaboración internacional para el crecimiento económico de Panamá y la generación de empleo. 

“Este encuentro reafirma nuestro compromiso con la diversificación de nuestras fuentes de energía, la modernización de nuestra infraestructura y la atracción de inversión extranjera, clave para apoyar y potenciar nuestro crecimiento sostenible”, expuso.

Por su parte, el secretario de Energía, Juan Urriola y el gerente de ETESA, Roy Morales, presentaron los proyectos actuales y futuros de ambas entidades.

Ambos subrayaron la necesidad de fortalecer la cooperación en el ámbito energético para asegurar un suministro eficiente y sostenible y avanzar en la meta de expandir la capacidad de generación y transmisión en el país.

Lyu Zexiang expresó su interés en fortalecer la colaboración con las autoridades panameñas, subrayando el compromiso de China Energy International Group con el desarrollo de proyectos energéticos sostenibles en China y su disposición para transferir esa experiencia al avance de iniciativas similares en Panamá.

Ambas partes acordaron fortalecer la interacción mutua y dar seguimiento a los temas discutidos, con el propósito de evaluar las propuestas para áreas de cooperación que se alineen con el plan de gobierno del presidente José Raúl Mulino y que contribuyan al bienestar del país.

Jeannette Díaz Granados, Directora de Sedes de Empresas Multinacionales, expuso a la delegación china las ventajas de Panamá como hub regional. Destacó el entorno de negocios favorable y las oportunidades que ofrece el país a los inversionistas y presentó el régimen SEM, que simplifica el establecimiento de multinacionales en el país.

Energy China tiene experiencia en energía tradicional y renovable, transmisión, tratamiento de agua, transporte y construcción. Ha desarrollado proyectos significativos como la central hidroeléctrica de Tres Gargantas (25 GW) y la de Baihetan (16 GW), además de líneas de transmisión de alta tensión y proyectos de energía renovable y verde. La compañía invierte anualmente 20 mil millones de dólares en proyectos energéticos.

 La delegación de China Energy, que inicia su gira de tres países en América Latina, comenzó su recorrido en Panamá. El grupo está compuesto por 12 ejecutivos de China Energy International Group, incluyendo a su presidente, Lyu Zexiang, el vicepresidente, Zhou Xing, y otros directivos de alto nivel.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Suscríbete a nuestra página en Facebook