economia

China está dispuesta a retomar negociaciones para TPC con Panamá

Corresponderá al presidente electo, José Raúl Mulino, manifestar su intención de alcanzar un acuerdo para que las negociaciones se reanuden.

Francisco Paz - Actualizado:

Xu Xueyuan es la segunda embajadora de China en Panamá. Foto: Francisco Paz

El mensaje de la nueva embajadora de China en Panamá al gobierno entrante de José Raúl Mulino fue claro: Están dispuestos a retomar las negociaciones para firmar un Tratado de Promoción Comercial (TPC).

Versión impresa

Las conversaciones comenzaron luego que Panamá estableciera relaciones diplomáticas con China en 2017, sin embargo, el Gobierno de Laurentino Cortizo no las continuó.

La embajadora Xu Xueyuan, quien llegó al país en marzo, dijo que China es el principal socio comercial de más de 140 estados en el mundo, incluyendo Panamá.

En este contexto, agregó, la firma de un TPC entre ambas naciones no solo sería beneficioso por el tema comercial, sino por las inversiones.

China tiene tratados de libre comercio en América con Chile, Perú, Costa Rica, Nicaragua y Ecuador, mientras que en la actualidad negocia con Honduras y El Salvador.

Además de representar un importante mercado para los exportadores panameños, Xueyuan sostuvo que con la baja en los aranceles, aumentaría la capacidad para importar productos de China y reexportarlos a otros países.

“Panamá, con base en sus intereses puede considerar la firma de un TPC; ofrecemos nuestra total disposición. Aquí no hay nada de imposición”, dijo la diplomática, en sus primeras declaraciones a periodistas de medios locales y agencias de prensa internacional.

Si hay necesidad de que Panamá proteja algunos de sus sectores que considere sensitivos, estos podrían ser colocados en reserva, por lo que no se entorpecerían las negociaciones, dijo la embajadora.

Le corresponde al futuro gobierno de Mulino manifestar su interés por retomar las negociaciones de acuerdo comercial con el gigante asiático, segundo usuario del Canal de Panamá.

Con una nota a la embajada china anunciando su deseo de sentarse a la mesa para discutir el tratado, las negociaciones se retomarían, detalló la embajadora Xueyuan.

En estos momentos, productos panameños como langostinos, carne de res, piña y la próxima entrada de carne de cerdo, se comercializan en el mercado chino.

El principal producto de exportación hacia China era el cobre procedente de la mina, sin embargo, ante su cese de operaciones, se presenta una oportunidad para aumentar las exportaciones de productos agrícolas, planteó la embajadora.

Empresas chinas compiten en actos públicos sobre importantes obras en Panamá desde hace varios años, algunas concluidas como el Panamá Convention Center y el puerto de cruceros de Amador.

En la actualidad, tienen el contrato para la construcción del cuarto puente sobre el Canal y realizaron un estudio de factibilidad sobre la construcción de un ferrocarril entre Chiriquí y Panamá, una de las obras insignias que ha prometido el presidente electo.

Xu Xueyuan afirmó que será un hecho la participación de empresas chinas interesadas en construir esta megaobra y que por su magnitud no será solo de una empresa, sino de varias, entre las que de seguro estarán compañías de la potencia oriental.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook