economia

Centros comerciales del país dejan de recibir $600 millones en ventas

Nadji Duque, presidenta de Apacecom, dijo que antes una persona se gastaba entre $30 a $40 cuando iba al 'malls' y ahora solo 10 dólares.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Los consumidores aseguran que los panameños han sufrido aumentos significativos en los bienes de consumo, razón por la cual ya no gastan.

En los primeros siete meses del año en curso, los centros comerciales del país dejaron de percibir alrededor de 600 millones de dólares en ventas.

Versión impresa

Durante el 2018, los centros comerciales generaron aproximadamente 11 mil millones de dólares y durante los primeros 7 meses de este año bajaron las ventas un 10%, lo que se traduce en 600 millones de dólares.

Nadji Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), manifestó que en los últimos tres años las ventas en los comercios han disminuido un 15%, y este año no ha sido la excepción.

Mientras que las tiendas de lujo registraron bajas entre un 10% y 15%, los comercios que se dedican a vender artículos populares mantuvieron sus ventas.

VEA TAMBIÉN Asep ordena a las empresas a eliminar mensajes indeseados en dispositivos celulares

"Definitivamente que el aumento en el costo de la canasta básica, los textos escolares, la matrícula, el desempleo y la pérdida del poder adquisitivo ha impactado el ingreso de los panameños, lo cual limita la capacidad de compra", expresó Duque.

En años anteriores había la disponibilidad en el ingreso de los panameños que podían gastar en comida y entretenimiento, sin embargo, cada vez más estos gastos están restringidos. En ese sentido, Duque dijo que antes una persona se gastaba entre $30 a $40 cuando iba a los centros comerciales y ahora solo $10.

"Algo que impactó negativamente las ventas en los malls fue la Jornada Mundial de la Juventud, que disminuyó la intención de compra durante esos días libres", explicó.

Agregó que ni el pago a los proveedores que anunció el presidente Laurentino Cortizo por el orden aproximado de los 1,300 millones de dólares durante los próximos meses, hará que el sector se recupere este año y probablemente podría tener números positivos para finales del 2020 o principios del 2021.

VEA TAMBIÉN Aumento de $300 a los docentes de colegios particulares estará condicionado a evaluación en el 2020

Para los consumidores y economistas, la situación que se registra en el comercio también se siente en el resto de los sectores que generan empleo, lo que agrava más el problema.

Giovani Fletcher, del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), señaló que es evidente que hay una desaceleración en el consumo de los panameños desde hace varios años.

"Más que hablar de una pérdida en el poder adquisitivo, los panameños han sufrido aumentos significativos en los bienes de consumo, es decir que los salarios se mantienen en la misma escala y los servicios como la luz, canasta básica, matrícula de escuela subieron el costo", manifestó.

Por su parte, la economista Maribel Gordón coincide con Fletcher en que el alto costo de los servicios ha influido en la contención del gasto de los panameños, pero, además, el incremento del desempleo en el país ha generado pérdida en el poder adquisitivo.

Recordó que el 47% de los panameños ocupados está en la informalidad laboral, lo cual implica inestabilidad en el empleo, bajos salarios y el no pago de las prestaciones sociales.

Agregó que será difícil revertir esta situación, porque la mayoría de los panameños devenga un salario que no les alcanza para cubrir todas sus necesidades

Pago de décimo

Este fin de semana el sector privado desembolsará la suma de $230 millones en concepto de la segunda partida del décimo tercer mes del año, por lo que los comerciantes esperan que las ventas aumenten y compensen un poco las bajas registradas.

El sector comercio es uno de los cinco que más aporta al producto interno bruto del país con un 18.2% y genera más de 200 mil plazas de empleo, de las cuales 50 mil provienen de los centros comerciales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook