economia

Cciap hace llamado a enfrentar los retos para fortalecer la institucionalidad

Urge fortalecer y agilizar la administración de justicia para combatir la impunidad y avanzar en la investigación y el juzgamiento del caso Odebrecht.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap). Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) hizo un llamado a asumir con determinación, unidad nacional y un espíritu optimista los retos que impiden el fortalecimiento de nuestra institucionalidad y el pleno respeto al Estado de Derecho.

Versión impresa

El gremio señaló algunos desafíos que enfrenta el país y que requieren acciones urgentes y contundentes:

Sistema de Justicia y Procuraduría General de la Nación: Urge fortalecer y agilizar la administración de justicia para combatir la impunidad.

Caso Odebrecht: Avanzar en la investigación y el juzgamiento.

IFARHU: Es imperativo esclarecer y procesar las presuntas anomalías en el manejo de los auxilios económicos, el sistema de pagos del Vale Digital y el Pase-U.

Procesos contra expresidentes y exfuncionarios: Debemos garantizar claridad y justicia en estos casos para recuperar la confianza ciudadana.

Contraloría General de la República: Esta institución debe actuar como ente fiscalizador enfrentando la corrupción y la politiquería. El nuevo Contralor, que inicia funciones el 2 de enero de 2025, tiene una oportunidad histórica para liderar este cambio.

La Cciap también detalló otros temas prioritarios como la pronta decisión sobre el Proyecto de Ley de la Seguridad Social.

El ordenamiento fiscal del Estado, en línea con el plan estratégico establecido y la promoción de inversiones para generar empleo, acompañada de una mejora significativa en la educación.

Impulsar sectores clave como el Canal de Panamá, la logística, el agro, y el turismo, elevándolos a estándares de excelencia.

Enfrentar desafíos como la gestión de recursos hídricos; manejo de desechos; servicios médicos; medicamentos; seguridad ciudadana; inmigración ilegal; red vial; construcción de viviendas de interés social; pago a proveedores; agilización y digitalización de trámites.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook