economia

Carlos Allen electo como nuevo presidente de CAPAC

Allen lo acompañará Alejandro Ferrer, como primer vicepresidente, Gabriel Diez Montilla, segundo vicepresidente, Demetrio Arosemena, secretario, Irene Orillac de Simone, tesorera y Fernando Méndez, fiscal.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Allen lo acompañará Alejandro Ferrer, como primer vicepresidente, Gabriel Diez Montilla, segundo vicepresidente, Demetrio Arosemena, secretario, Irene Orillac de Simone, tesorera y Fernando Méndez, fiscal.

Carlos Allen, fue escogido en Asamblea General Ordinaria por los miembros de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) como el nuevo presidente del gremio para el periodo 2022.

Versión impresa

Allen lo acompañará Alejandro Ferrer, como primer vicepresidente, Gabriel Diez Montilla, segundo vicepresidente, Demetrio Arosemena, secretario, Irene Orillac de Simone, tesorera y Fernando Méndez, fiscal.

Fueron seleccionados, además, los directivos de las cinco categorías de miembros en las que está conformada la organización. En representación de los Contratistas Generales y Especializados, resultaron electos Luis Fernando Jované, Julio Salceda, Luis Sosa, José Orillac, Carlos Fábrega, Alexis Fletcher y Martín Sosa.

En representación de las empresas de Promotora e Inmobiliaria resultó electo Edgar Hernández, por parte de la Banca, Seguro y Afianzamiento, Alexander Crisán; en representación de los Corredores de Bienes Raíces, Tania Di Bello; fue electo en la categoría de Fabricante y Proveedor, Paul Dávila; y por parte de los Consultores y Profesionales, Jorge Luis Quirós Jr.

Durante la Asamblea General, Jorge Lara, presidente de CAPAC, presentó su informe de gestión en el que resumió puntualmente los aspectos más sobresalientes realizados durante sus períodos 2020 y 2021.

Lara destacó la participación de CAPAC en la reactivación económica y los avances alcanzados a la fecha, puntualizó que la situación no ha variado significativamente, debido a las grandes afectaciones que ha causado la pandemia Covid-19 en el sector, la economía global y del país.

"En los dos últimos años, hemos tenido que superar grandes adversidades y duras realidades, tanto en el campo financiero como en el mercado inmobiliario, lo cual ha producido grandes perjuicios a la industria de la construcción y ha impedido que se desarrolle a niveles satisfactorios", indicó Jorge Lara.

Dejó saber que, gracias al trabajo desarrollado en equipo, "hoy se registra con optimismo los avances alcanzados, principalmente en el último semestre del año, ya que la industria muestra una moderada recuperación. No obstante, somos conscientes de lo mucho que nos queda por hacer para alcanzar los niveles logrados en los años anteriores a la pandemia".

VEA TAMBIÉN: Retos y evolución del mercado eléctrico

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook