economia

Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

A partir del 28 de abril, los obreros se unirán a la huelga indefinida iniciada por el sector docente en rechazo a la Ley 462.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Marcha de los obreros del Suntracs. Foto: Cortesía

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) expresó su rechazo al paro indefinido de labores anunciado por el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).

Versión impresa

A partir del 28 de abril, los obreros se unirán a la huelga indefinida iniciada por el sector docente en rechazo a la Ley 462 que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS), bajas pensiones, entre otros temas.

El gremio considera que esta medida perjudica directamente el desarrollo del país y afecta gravemente el normal desenvolvimiento de las actividades productivas del sector construcción.

A su vez, enfatizó que estas paralizaciones interrumpen el curso normal de la actividad económica, generan incertidumbre y afectan de forma negativa a un sector clave para la recuperación nacional. 

“Su impacto no se limita únicamente a las obras en ejecución, sino que también repercute en miles de empleos directos e indirectos, en actividades conexas y en el bienestar de comunidades enteras”, detalla la Capac en un comunicado.

Reiteraron que los trabajadores que no asistan a sus puestos de trabajo sin causa justificada no devengarán salario alguno por los días no laborados, en estricto cumplimiento de la legislación laboral vigente y los convenios colectivos establecidos.

De igual manera, reiteraron su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones que beneficien a todas las partes sin comprometer el desarrollo del país y agregaron que la confrontación sólo profundiza divisiones y no contribuye a la construcción de un Panamá más sólido y equitativo.

La Capac señaló que en un momento en el que el país necesita avanzar, toda acción que frene el desarrollo y genere incertidumbre representa un retroceso. Por ello, hicieron un llamado a la reflexión, al entendimiento y a la responsabilidad, para garantizar el progreso y el bienestar de todos los panameños. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook