economia

Canal de Panamá solo ha perdido un tránsito diario

El administrador Ricauter Vásquez no descarta que a futuro se registre una reducción lenta en el tráfico por la ruta.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El Canal de Panamá registró 7 mil 528 tránsitos durante el mismo período, frente a los proyectados 7,029 tránsitos.

El impacto de la pandemia de coronavirus y la crisis económica resultante han llegado a casi todos los rincones del mundo, incluso al Canal de Panamá. Sin embargo, hasta el momento, no se ha visto un impacto significativo en el tráfico de barcos por la ruta interoceánica.

Versión impresa

Así lo aseguró el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, en su artículo "para servir hoy al comercio mundial, debemos planificar para mañana", donde hace referencia a que tan solo han visto disminuido un buque que llega diariamente, al pasar de 35 a 34.

Además asegura que la cola de buques que esperan para transitar se mantiene en niveles normales. Sin embargo, a medida que las ondas de impacto comienzan a multiplicarse y los cambios en la industria se aceleran, el Canal de Panamá se está preparando para cambiar la forma en que hace negocios a largo plazo.

Vásquez aseguró que no le preocupa ver una reducción lenta del tráfico en la vía interoceánica pronto.

"Nuestro trabajo como centro logístico global es estar preparados para lo inesperado. Estamos capacitados para acomodar los flujos y reflujos del mercado, y tenemos más de un siglo de experiencia haciéndolo", destacó.

VEA TAMBIÉN: Acodeco: Padres de familia deben recibir un descuento en el costo de la mensualidad de las escuelas particulares

Entre las acciones que se ejecutan en la vía acuática figura el monitoreo de cerca de las variables claves del mercado para garantizar que el servicio continúe atendiendo las necesidades de los mercados globales del mañana.

De acuerdo con un informe de la entidad, el Canal de Panamá cerró la primera mitad del año fiscal 2020 con un tonelaje de 258.4 millones de toneladas, mientras sigue de cerca el impacto global que tendrá COVID-19 en los próximos meses, a fin de estar preparado para seguir facilitando el comercio mundial con un servicio continuo y seguro.

Los 258.4 millones de CP/SUAB se registraron desde octubre de 2019 hasta marzo de 2020, en comparación a las 247.4 millones de toneladas presupuestadas para la primera mitad del actual año fiscal 2020.

Mientras tanto, el Canal de Panamá registró 7 mil 528 tránsitos durante el mismo período, frente a los proyectados 7,029 tránsitos.

Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, antes de la pandemia, llevaron a que el volumen del comercio mundial de mercancías disminuyera en un 0.1% el año pasado. Se espera que disminuyan aún más en 2020, según la Organización Mundial del Comercio en respuesta a la pandemia de coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Consumidores tendrán 36 meses para cancelar la deuda de internet, luz, teléfono fijo y celular

La OMC también predice que las exportaciones de América del Norte y Asia sufrirán la caída más grave, aunque casi todas las regiones verán caídas de dos dígitos en los volúmenes comerciales este año. "Vemos un cambio permanente en la economía general de la oferta y la demanda que impulsa a toda nuestra industria, lo que redefinirá nuestra forma de negocio en los años venideros"

El ex presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch indicó que el Canal es una de la principales rutas de navegación del mundo, pero no escapa a los efectos de la pandemia que afecta a los principales países usuarios de la vía.

"El principal reto será la caída de los ingresos y la posible revisión de las últimas tarifas que se implementaron frente a la futura disminución del tráfico de barcos, por la caída en la demanda de carga (en materia prima y productos terminados) , y el bajo precio del combustible que afecta la decisión o no de utilizar el canal con barcos sin carga, poca carga o carga de bajo valor", dijo.

A pesar de estos retos, el equipo del canal seguirá de cerca cómo se reestructuran las cadenas de suministro en los próximos meses y evalúa oportunidades para dar valor agregado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Provincias Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook