economia

Cámara de Comercio exige una apertura sin ataduras burocráticas

La Cámara de Comercio considera que aun cuando se han comunicado algunas medidas de flexibilización de las restricciones de movilidad y de operación de actividades económicas, estas resultan insuficientes, y han originado un sin número de cuestionamientos legales por afectar los derechos ciudadanos.

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamáAmerica - Actualizado:
La pandemia de Covid-19 no debe cambiar ni afectar esa posición vertical de las autoridades.

La pandemia de Covid-19 no debe cambiar ni afectar esa posición vertical de las autoridades.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que la reapertura de la economía debe darse sin ataduras burocráticas ni medidas que no se apeguen a la legalidad y al debido proceso.

Versión impresa
Portada del día

"Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno Nacional ha sido claro en sus declaraciones públicas que, su rol es el de facilitador de la inversión privada en el país, como clave para la recuperación económica. La pandemia de Covid-19 no debe cambiar ni afectar esa posición vertical de las autoridades. La crisis de salud no puede justificar desconocer garantías fundamentales, so pretexto de cualesquiera otras consideraciones", indicó la Cámara de Comercio.

Para la CCIAP, es en los momentos difíciles en los cuales los panameños, más nos debemos aferrar a los valores y principios democráticos; así como, al Estado de Derecho.

La continuidad de medidas restrictivas, sin sustento lógico, técnico y con indicios de inconstitucionalidad operan en contra al éxito de la recuperación económica y social, y la burocratización de la apertura de actividades es un contrasentido a esta reactivación”, indicó Jean-Pierre Leignadier, presidente de la CCIAP.

La empresa privada, proactivamente y de manera responsable, ha aportado alternativas constructivas para evitar una crisis económica y social más profunda de la que ya sufrimos. Si bien vivimos una crisis de salud inédita en tiempos recientes, la ciudadanía ha entendido su gravedad y la necesidad de tomar las medidas de prevención y mitigación necesarias.

Por ende, el gremio considera que aun cuando se han comunicado algunas medidas de flexibilización de las restricciones de movilidad y de operación de actividades económicas, estas resultan insuficientes, y han originado un sin número de cuestionamientos legales por afectar los derechos ciudadanos.

El presidente de la CCIAP también agregó que, “el país ha estado sometido por cinco meses a un confinamiento sumamente estricto y con poca comparación a nivel mundial; paralelo a una restricción de actividades económicas igual de severa. Luego de tantos meses, la única opción realista de recuperación económica y preservación de empleos pasa por una apertura responsable, donde tanto el sector privado como público puedan buscar un balance en lo sanitario, social y económico. Lo cierto es que no se puede esperar más”.

Desde la óptica del gremio, la economía de una sociedad es compleja, y las interdependencias son múltiples.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Por ello, el modelo de fragmentar más la apertura de actividades cada semana y establecer nuevos requisitos, no va a coadyuvar a una recuperación integral de la actividad económica y del empleo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Suscríbete a nuestra página en Facebook