Cámara de Comercio: 'Emisión de bonos demuestra que los inversionistas a nivel internacional creen en Panamá'
El gremio empresarial aplaudió la acción tomada por el Gobierno Nacional en aras de hacer frente a las deudas con los proveedores, como un paso más para la reactivación económica del país.
Es una de las transacciones de bonos soberanos más grande de la historia del país.
La noticia de que hoy Panamá cuenta con los recursos para poder dinamizar los diferentes sectores productivos nacionales, debido a la emisión de bonos por $2,000 millones es positiva según la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).
El gremio aplaudió la acción tomada por el Gobierno Nacional en aras de hacer frente a las deudas con los proveedores, como un paso más para la reactivación económica del país.
“Esta es una extraordinaria noticia, esto demuestra que los inversionistas a nivel internacional creen en Panamá y en lo que los panameños podemos hacer por el futuro de nuestro país,” señaló Jorge Juan de la Guardia, presidente de la CCIAP.
“Es una de las transacciones de bonos soberanos más grande de la historia del país y la expresión de confianza de los agentes de mercado en los planes de la nueva administración del presidente Laurentino Cortizo nos llenan de optimismo,” añadió.
VEA TAMBIÉN El nuevo Gobierno no tiene programado seguir acuñando más monedas 'Martinellis'
Los empresarios aseguran que, esto se suma a las calificaciones positivas recibidas recientemente por las empresas calificadoras Moody’s, Standard&Poors y Fitch.
“Estamos pasando de las quejas a las acciones, ayer veíamos, a través del Índice de Confianza del Consumidor, como éste manifestaba su expectativa positiva en cuanto a la situación de su hogar y el país; y hoy nos despertamos con la buena nueva de que contaremos con los recursos para poder dinamizar la economía", puntualizó el presidente de la CCIAP.
VEA TAMBIÉN Héctor Alexander: 'Los $2,000 millones en bonos nos permitirán poner las cuentas al día'El gremio, que agrupa a los 15 principales sectores de la economía panameña, se encuentra presto a ejecutar planes de acción que complementen el trabajo de la administración gubernamental.