economia

Cae la descarga de granos en Panamá durante el 2020 por la pandemia

La totalidad de los productos descargados en esta Terminal como el maíz, la harina de soya y destilado de maíz proviene principalmente de los Estados Unidos (98%); el resto proviene de Brasil y Argentina.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

La demanda de importación de granos se ha incrementado de forma natural. Cortesía

Aún cuando en el año 2020, producto de la pandemia, hubo una disminución del 7.09% de granos descargados respecto al año 2019, se estima que el año 2021 será igual al 2020 (740,021.579 Toneladas Métricas) o probablemente se incremente hasta llegar a igualar al 2019 (796,468.890 TM).

Versión impresa

Rogelio Hernández, gerente general de la terminal de granos Desarrollo Posicional en Puerto de Colón dijo que con la llegada de la vacuna y por ende la reactivación económica se espera igualar la descarga que se logro en el 2019.

"En el 2020 se logró descargar 750 mil toneladas y esperamos este año llegar a la cifra de 800 mil toneladas métricas", indicó.

La totalidad de los productos descargados en esta Terminal como el maíz, la harina de soya y destilado de maíz proviene principalmente de los Estados Unidos (98%); el resto proviene de Brasil y Argentina.

De acuerdo a las cifras de la Contraloría General de la República, la demanda de importación de granos se ha incrementado de forma natural, por el crecimiento sostenido de la producción y exportación de carne, en los últimos años en Panamá.

La producción nacional de maíz no cubre la demanda interna para el consumo animal, por lo que el sector agroindustrial necesita importar la diferencia.

Estadísticas de la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario indican que, anualmente, en el país se importan unos 11.2 millones de quintales de maíz amarillo para cumplir la demanda para la alimentación animal. Mientras que, anualmente, se importan cerca de 160 mil toneladas de soya.

Hernández expresó que es importante garantizar la confiabilidad de las operaciones con procesos, personal capacitado y tecnología de punta, para que el grano y la harina lleguen a tiempo a su destino final.

VEA TAMBIÉN: Inversiones se verán afectadas por listas y caída del riesgo país

"Los barcos que traen la carga pueden ingresar directamente al puerto de Cristóbal. No tienen que esperar horas o días de turno para cruzar el Canal de Panamá. Esto les representa, a los agroindustriales, menores costos de importación", manifestó el gerente general,

El tránsito o movimiento de carga a granel se ha incrementado con los años por el Canal de Panamá al igual que en nuestro país gracias en gran parte a la Terminal de Granos.

Debido a que la descarga de granos se relaciona con la industria alimentaria, para los clientes logísticos panameños les resulta estratégicamente importante contar con facilidades como la terminal , como lo establecen los objetivos registrados en el documento de Estrategia Logística nacional 2030.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook