economia

Brasil prevé una cosecha récord en 2020 pese a la crisis

Sao Paulo | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Supondrá un incremento de 5.5 millones de toneladas. EFE

Brasil, uno de los mayores productores mundiales de alimentos, recogerá este año una cosecha récord de 247 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 2.3 % con respecto a 2019 a pesar de la crisis del coronavirus, según cálculos del Gobierno divulgados este martes.

Versión impresa

En números totales supondrá un incremento de 5.5 millones de toneladas más de cereales, leguminosas y oleaginosas frente al año pasado, según el último balance del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

El resultado será impulsado por la cosecha de soja y arroz, que crecerán un 6.7% y un 3.5% en la comparación anual.

"El clima benefició bastante a la soja", así como el precio de la misma, por lo que "los productores ampliaron el área de plantío", señaló el analista agropecuario del IBGE Carlos Antonio Barradas.

No obstante, el Gobierno proyecta un descenso del 3,4% en la cosecha de maíz.

VEa TAMBIÉN: Construcción, comercio al por menor, turismo, hoteles y restaurantes, entre los sectores más afectados por el COVID-19

Según las estimaciones oficiales, el área cultivada en Brasil alcanzará este año las 64.5 millones de hectáreas, equivalente a una subida del 2.0% frente a 2019.

El campo brasileño esquivará así los efectos de la pandemia y se mantendrá como uno de los motores económicos del país frente a otros sectores productivos que ya empiezan a sentir las graves consecuencias del COVID-19.

El sector de servicios de Brasil cayó un 6.9% en marzo frente a febrero, el peor resultado desde el inicio de la serie histórica en enero de 2011, mientras que la producción industrial se desplomó un 9.1% en la misma comparación.

Según analistas consultados por el Banco Central, la economía brasileña entrará en recesión este año con una caída del 4.11% del Producto Interno Bruto (PIB).

En la mayoría de los 27 estados continúan vigentes medidas de aislamiento que han llevado al cierre de comercios y escuelas para frenar la expansión del coronavirus, que hasta este lunes dejaba en el país 11.519 muertes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook