economia

Bingos en redes sociales, el dolor de cabeza de la JCJ

Las personas que se dedican a estas actividades aprovechan las facilidades de los canales de pago que hay en la actualidad.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Las actividades clandestinas no aportan para las obras estatales, aseguró Sánchez.

El director nacional de la Junta de Control de Juegos, Manuel Sánchez , destacó el rol de este sector durante Séptima Cumbre Iberoamericana del Juego.

Versión impresa

De acuerdo con el funcionario, la industria del juego en Panamá ha dado pasos importantes en materia de regulación, como ocurrió con el juego en línea, que ahora genera ingresos al Estado panameño. 

En este sentido, la expectativa también se dirige a poder ponerle fin a los juegos clandestinos que aprovechan las facilidades de los canales de pago digital para continuar operando, sin generar aportes al Estado.

Sánchez recalcó que para ello es fundamental el apoyo de las entidades bancarias. Según el director, constantemente acude a los bancos para pedir que se tomen acciones contra las cuentas que albergan los fondos de los bingos clandestinos, pero es en vano porque aunque las cierran, luego las reabren.

Adicional resaltó que se debe considerar que las cuentas que promueven los juegos en redes sociales son ilegales y no cuentan con garantías, por lo que la persona podría ser sujeto de estafas.

Sánchez subrayó que con los fondos recaudados se pueden apoyar diferentes actividades sociales como  ligas de fútbol, programas de periodistas y aportes a la selección nacional. 

Además, detalló que este sector es uno de los 10 mayores contribuyentes económicos del Tesoro Nacional, que aporta en concepto de ingresos, más de 80 millones de dólares al año, y genera más de 10,000 empleos permanentes directos.

Por otra parte mencionó la creación de la Oficina del Juego Responsable, orientada a brindar asistencia profesional a los jugadores compulsivos mediante una psicóloga idónea.

De igual forma se mantienen vigilantes para que se respeten las regulaciones en torno a los ludópatas y su ingreso a los centros de apuesta.

En la cumbre participaron expositores de 16 países como Colombia, Argentina, Paraguay, Portugal, Bolivia y Puerto Rico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook