economia

Bancos detectan tres tipos de intento de fraude que se han incrementado durante la pandemia

Las estafas en tiempos del virus no son un tema exclusivo de Panamá. El pasado 24 de marzo, BBC Mundo reportó que cibercriminales en diversos países están aprovechando la crisis sanitaria global para robar datos y dinero.

Yessika Valdes - Actualizado:

El Ministerio Público ha manifestado a la población que presente las denuncias correspondientes. Foto/Archivo

El confinamiento en el que se mantienen los ciudadanos hasta la fecha por la crisis sanitaria del coronavirus ha incrementado los intentos de fraude a través de las redes sociales, sitios de compra y venta, llamadas e intentos de phishing, aseguran los bancos.

Versión impresa

Las entidades bancarias recomienda que antes de comprar un artículo promocionado en las redes sociales, investigue y tenga la certeza que es un vendedor legítimo, ya que muchos estafadores te piden depósitos parciales o totales antes de entregarte la mercancía y después es imposible contactarlos.

Otro de los fraudes que se ha detecatdo es que personas malintencionadas están llamando en nombre de los bancos supuestamente brindando un bono solidario por $1,500  y solicitando información confidencial.

Además se ha detectado intentos de phishing en donde se le dice al cliente que debe actualizar datos con urgencia de sus cuentas o tarjetas; nunca te vamos a pedir tu usuario, contraseña, preguntas de seguridad o token digital.

El Ministerio Público ha manifestado a la población que presente las denuncias correspondientes  y así estar alerta ante cualquier llamada o mensaje de ofrecimiento a nombre de alguna empresa o entidad.

En tanto, la Dirección General de Ingresos (DGI)  se unió al llamando de alerta  a sus contribuyentes ante la posible comisión de delitos cibernéticos mientras demore la crisis económica generada por el Covid-19: "tenga cuidado con correos masivos falsos que están enviando, verifique que la dirección electrónica que se lo envía sea verídica, y si tiene dudas consúltenos a nosotros siempre, que estamos para ayudarle".

El articulo 220 del Código Penal  establece una pena de entre 5 y 10 años de prisión a quien  mediante engaño en perjuicio de otro cometa e incurra en estafa.

Las estafas en tiempos del virus no son un tema exclusivo de Panamá. El pasado 24 de marzo, BBC Mundo reportó que cibercriminales en diversos países están aprovechando la crisis sanitaria global para robar datos y dinero.

VEA TAMBIÉN: Otra cuarentena generalizada será poco efectiva sin una estrategia para romper la cadena de contagio, advierte Cámara de Comercio

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia en la que informó que hay criminales que se están haciendo pasar por la OMS para robar información delicada y dinero a ciudadanos.

"Si alguien te contacta, ya sea una persona u organización que parece ser la OMS, verifica su autenticidad antes de responder", advirtió la organización en un comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook