economia

Banco Mundial seguirá trabajando con Panamá

El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, resaltó que la entidad internacional lleva adelante variados temas en Panamá, que incluyen la promoción de las alianzas público-privadas, apoyo al medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Más de 400 millones de dólares en préstamos vigentes en varias áreas mantiene Panamá con el Banco Mundial. Foto: Cortesía

El vicepresidente del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, aseguró que ante la crisis provocada por la pandemia de  la covid-19 en América Latina y el Caribe, Panamá transmite credibilidad y tranquilidad, por lo que la entidad financiera seguirá trabajando con el país centroamericano.

Versión impresa

"Vamos a reorientar mucho la cartera actual para que responda a las necesidades de corto plazo de la crisis con el Plan Panamá Solidario, y también mantenemos la visión a mediano plazo, para seguir mejorando temas de capital humano", destacó Jaramillo, durante una reunión sostenida hoy con el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, y su equipo de trabajo.

El ejecutivo explicó que el BM entiende que la crisis ha sido difícil y ha impactado en la región de manera muy importante, pero ven la luz al final del túnel, con las vacunas y con el esfuerzo de vacunación que ha hecho Panamá, cuya agilización les dará confianza a los panameños para regresar a la normalidad, reactivar el comercio, los restaurantes y los hoteles.

En Panamá se han administrado desde el mes de enero hasta la fecha, un total de 3,187,124 dosis de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer y AstraZeneca. 

Con más de 400 millones de dólares en préstamos vigentes en varias áreas, el BM desarrolla conversaciones con su contraparte panameña para ampliar las mismas, basados en la imagen del país y el largo record positivo que tiene Panamá en los mercados internacionales.

Jaramillo resaltó que la entidad internacional lleva adelante variados temas en Panamá, que incluyen la promoción de las alianzas público-privadas, apoyo al medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Además, se brinda respaldo técnico para mejorar la forma como se maneja la economía, así como la eficiencia de los esfuerzos del sector público para ir mejorando el futuro y el desarrollo económico, para que tenga un impacto en toda la población panameña.

En más de 17 de pandemia, Panamá acumula 443,718 contagios confirmados de covid-19 y 6,918 defunciones por esta enfermedad. 

 

VEA TAMBIÉN: Cuarentena y prueba obligatoria ahuyentan la llegada de turistas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook