economia

Banco Mundial aprueba préstamo de 300 millones de dólares a Panamá

Los recursos aprobados apoyarán "acciones de política prioritarias del Gobierno" en las áreas de educación, competitividad y creación de empleo, implementación de la Ley de Agricultura Familiar con un enfoque en las mujeres agricultoras y los pueblos originarios, y la expansión del uso de medicamentos genéricos.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El Banco Mundial puso este año a disposición de Panamá un paquete de apoyo financiero y técnico

El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo de 300 millones de dólares a Panamá para respaldar la respuesta del Gobierno a la crisis sanitaria y reforzar la recuperación "inclusiva y sostenible" de la economía, fuertemente impactada por la pandemia en curso.

Versión impresa

El crédito es de margen fijo y cuenta con un plazo de repago de 9 años, además de un periodo de gracia de 3 años, indicó el Banco Mundial en una declaración pública.

"Este es el primero de dos préstamos programáticos para políticas de desarrollo que surge a raíz de la crisis sanitaria, para ayudar a cubrir las necesidades presupuestarias del Gobierno, donde se priorizan la protección de la población más vulnerable y el impulso de políticas públicas claves para una recuperación económica con inclusión", precisó el multilateral.

Los recursos aprobados apoyarán "acciones de política prioritarias del Gobierno" en las áreas de educación, competitividad y creación de empleo, implementación de la Ley de Agricultura Familiar con un enfoque en las mujeres agricultoras y los pueblos originarios, y la expansión del uso de medicamentos genéricos.

Se apoyará el desarrollo de la estrategia "para distribuir, priorizar y financiar la vacuna de la covid-19 cuando esté disponible" en el país centroamericano, uno de los más afectados en la región y que acumula ya 185.424 contagios y 3.287 muertes desde el pasado marzo.

También se trabajará en el marco legal e institucional para la creación de asociaciones público-privadas y en la mejora al sistema de compras públicas.

Con esta operación, agregó el BM, "Panamá continúa avanzando en sus esfuerzos de transformación en materia de integridad financiera y transparencia fiscal, energías renovables, el futuro del mercado de carbono y con respecto a la integración de aspectos medioambientales en las compras públicas".

"Esta operación apoya el esfuerzo del pueblo panameño en su camino de recuperación del impacto social y económico de la pandemia, al tiempo que avanza en mejoras estructurales sobre competitividad e inclusión, aseguró el representante del Banco Mundial en Panamá, Abel Caamaño.

VEA TAMBIÉN:  Senafront ubica embarcación en Guna Yala con 59 paquetes de supuesta droga

La economía de Panamá caerá este 2020 entre un 9 % y un 14 % del producto interno bruto (PIB), según las previsiones del Gobierno y de analistas locales, respectivamente, mientras que el desempleo escalará de 7,1 % hasta al menos el 25 % y la informalidad del 45 % al 55 %, de acuerdo con los cálculos oficiales.

El Banco Mundial puso este año a disposición de Panamá un paquete de apoyo financiero y técnico para ayudar a gestionar la crisis sanitaria y económica.

En marzo Panamá realizó un desembolso de 41 millones de dólares a través del mecanismo conocido como Préstamo para Políticas de Desarrollo con Opción de Desembolso Diferido ante Catástrofes, un crédito que le permitió la inyección de liquidez inmediata mientras se gestionaban recursos adicionales para atender a la población, y en junio se benefició con un préstamo por 20 millones para la prevención, detección y respuesta a la pandemia, dijo el BM.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad ¡Por inconveniente! Ejecutivo podría vetar uso obligatorio de sillas de retención infantil

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Suscríbete a nuestra página en Facebook