economia

Banco Hipotecario recauda 9 millones de dólares durante el 2020

A los prestatarios se les ha brindado alternativas de pago a través de banca en línea y puntos ePago, con el objetivo de que se mantengan al día en sus cuentas en medio de la crisis sanitaria.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamamerica - Actualizado:

Se implementaron otras formas de pago.

El Banco Hipotecario Nacional recaudó 9,027,759 de dólares durante el 2020, en concepto de pago de hipotecas a nivel nacional.  ​

Versión impresa

Clarissa Morán, jefa de Cobros del Banco Hipotecario Nacional, explicó que a los prestatarios se les ha brindado alternativas de pago a través de banca en línea y puntos ePago, con el objetivo de que se mantengan al día en sus cuentas en medio de la crisis sanitaria.  

“Durante el mes de enero se recaudó 1,043,065.07 de dólares; en febrero 559,133,62 de dólares; en marzo, 1,157,938.71 de dólares; en abril, 376,993.65 de dólares; en mayo, 521,244.79 de dólares; en junio, 848,906.16; en julio, 651,544.83; en agosto, 983,590.72; en septiembre, 667,740.79; en octubre, 713,466.46; en noviembre, 837,235.32 y 666,899.81, en diciembre. 

Morán sostuvo que los logros alcanzados son resultado del trabajo en equipo. “Desde inicio del año 2020 realizamos ferias de actualización y cobros en los proyectos habitacionales en las provincias de Panamá, Colón, Veraguas, Herrera y Panamá Oeste; durante el resto de los meses, realizamos operativos en las obras de interés social que están bajo custodia del BHN, con el objetivo de poner fin a los alquileres clandestinos y, además, velar por los bienes inmuebles del Estado. 

Para el 2021, el departamento continuará con las inspecciones en los proyectos de interés social, tanto en la Ciudad de Panamá como en las provincias.

El pasado mes de noviembre, el Banco Hipotecario Nacional (BHN) ordenó una investigación tras detectar supuesto alquileres en proyectos habitacionales de Curundú y Villa Gabriela, ubicados en Ciudad de Panamá.

En su momento se informó sobre la orden de cancelar contratos a 249 propietarios en proyectos habitacionales de Curundú, tras constatar que los apartamentos estaban alquilados en su mayoría a extranjeros a un costo de 400 a 500 dólares mensuales.

Durante una inspección hecha por personal del banco, se encontraron apartamentos rentados a terceras personas, incumpliendo las disposiciones jurídicas mediante las cuales fueron otorgados, ya que estas soluciones habitacionales son destinadas para quienes realmente lo necesitan.

VEA TAMBIÉN: Usan drones para tratar de introducir sustancias ilícitas y bebida alcohólica a la cárcel de Santiago

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook