economia

Banca sólida ante el aumento de intereses

Carlos Berguido, presidente de la ABP, informó que los alzas de intereses que se esperan en todo este año, se sentirán en los depósitos y préstamos.

Francisco Paz - Actualizado:
Banca sólida ante el aumento de intereses

Banca sólida ante el aumento de intereses

El aumento en las tasas de interés de 0.5% realizada este miércoles por la Reserva Federal de los Estados Unidos ya se está sintiendo en el centro bancario local.

Versión impresa
Portada del día

Carlos Berguido, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), informó que el aumento en la banca local será tanto en depósitos, como en préstamos.

"Ya hay algunos bancos que han reportado que están pagando mayores tasas de interés por los préstamos que ellos mismos exigen o están renovando depósitos con tasas un poco más altas", detalló Berguido.

El banquero calificó este aumento de medio por ciento como significativo, pero lo importante es que la Reserva Federal ya ha anunciado que va a continuar incrementando las tasas para tratar de controlar la inflación en la economía estadounidense.

No obstante, esta realidad la enfrenta un centro bancario que refleja mucha solidez, con niveles de liquidez y solvencia excelentes, de acuerdo con el presidente de la ABP.

Los activos totales en febrero de este año, alcanzaron los $118,708 millones, mientras que la cartera de créditos fue de $68,702 millones, casi 3 mil millones más que en el mismo periodo de 2021.

En cuanto a nuevos préstamos otorgados, en todos los sectores hubo números positivos, con excepción de los servicios financieros.

Las actividades con mayor cantidad de préstamos aprobados fueron para la agricultura (43%) y la ganadería (33%).

VEA TAMBIÉN: La producción de café de Colombia cae un 7 % en abril 

La liquidez de igual forma se ha mantenido, debido a las características del sistema bancario local.

La superintendencia exige una liquidez mínima de 30%, pero desde el inicio de la pandemia (marzo 2020) hasta abril de este año, la misma se mantiene estable en 58.5%.

En cuanto a las medidas asumidas durante la pandemia, debido la caída de ingresos y pérdidas de empleos, Berguido dijo que las flexibilizaciones no han cesado, pero se han recuperado a la par que lo ha hecho la economía.

En este sentido, los créditos modificados, que en el peor momento de la pandemia llegaron a ser 1 millón 200 mil por $27 mil millones, ahora solo son 290 mil por $7,461 millones.

VEA TAMBIÉN: Parlatino pide medidas urgentes para bajar el precio de los alimentos

Sobre los préstamos que fueron registrados como pérdidas entre enero de 2020 y febrero de 2022 hay un total de $1,130 millones.

"No se lo podemos atribuir 100% a la pandemia, pero un alto porcentaje obedece a personas que no pudieron recuperarse en este periodo", acotó el banquero, mencionando la única cifra negativa en el resumen que ofreció a periodistas de medios de comunicación locales y agencias internacionales.

Economía firme

Si bien es cierto, que la banca no ha dejado de crecer ni en los peores momentos de la pandemia, esta necesita de una economía con pleno empleo y que estos sean formales.

"Esto permite mejorar el perfil de riesgo de los clientes y que los bancos presten más", resumió Carlos Berguido.

VEA TAMBIÉN: Erika Ender admira a Gloria Trevi: 'Yo de ella he conocido bondad, sensibilidad y pureza'

Con él coincidió Otto O. Wolfschoon, presidente de la junta directiva de la Asociación Bancaria, quien planteó que este es un reto que compete a todo el país, para que existan empleos formales y con salarios que permitan a los trabajadores ser sujetos de crédito por parte de la banca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Suscríbete a nuestra página en Facebook