economia

Avianca invertirá $473 millones para ampliar rutas

El punto focal de la cuantiosa inversión apunta a incrementar significativamente las frecuencias de vuelos a buena parte de ciudades colombianas.

Bogotá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:
La aerolínea Avianca, fundada en Colombia hace 104 años, hace importante inversión. Foto: EFE

La aerolínea Avianca, fundada en Colombia hace 104 años, hace importante inversión. Foto: EFE

La aerolínea Avianca, fundada en Colombia hace 104 años, anunció este jueves que este año hará una inversión de 473 millones de dólares, que será utilizada para incorporar 16 aviones a su operación, con lo cual ampliará su frecuencia de vuelos a buena parte del país.

Versión impresa
Portada del día

El presidente y CEO de Avianca, Adrian Neuhauser, explicó que esta es una de las mayores inversiones de la compañía en el país que, además, permitirá la contratación de 1.200 nuevos empleos, 800 de ellos en Colombia.

Esas incorporaciones de aviones servirán para aumentar un 25 % en las sillas disponibles para final de año, después de que la oferta en el país sufriera una caída con la desaparición de dos aerolíneas: Viva Air y Ultra Air.

El ejecutivo explicó que eso también le permitirá a la compañía incorporar 14 aviones A-320 para atender el mercado colombiano y dos más para el internacional como Estados Unidos, Centroamérica y Perú.

La forma en que los aviones llegarán a Avianca será por leasing, detalló Neuhauser, quien además dijo que parte de los 473 millones de dólares se invertirán en capacitar del personal y la integración de la operación y que esos recursos provienen de la caja de la empresa y otra parte de deuda.

Al referirse a los aviones, dijo que estos comenzarán a volar con la compañía entre octubre de 2023 y enero de 2024 con lo que subirá su capacidad para ofrecer sillas a los viajeros.

Ampliaciones de frecuenciaEl punto focal de la cuantiosa inversión apunta a incrementar significativamente las frecuencias de vuelos a buena parte de ciudades colombianas.

Una de las mayores beneficiadas será la isla de San Andrés, un destino turístico por excelencia, en la que se ampliarán de 30 hasta 53 viajes.

Mientras tanto, Ipiales, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, pasará de 4 a 7 frecuencias, con lo que se sube la disponibilidad en un 83 %. Por otro lado, los vuelos hacia Riohacha, capital del departamento de La Guajira (norte) pasarán de 20 a 28 por semana y hacia Pasto (capital de Nariño) subirán de 25 a 42 semanalmente.

Internacionalmente se aumentará la disponibilidad de sillas para vuelos hacia Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe. Además se abrió un vuelo directo desde Bogotá hacia Cuzco.

Neuhauser enfatizó en que el plan de expansión de Avianca implica el trabajo mancomunado de todos los estamentos del país que tienen que ver con la operación aérea para ofrecer un mejor servicio.

Recordó que el aeropuerto internacional El Dorado pasará de tener 66 vuelos por hora a 74 y eso implica mayor eficiencia por parte de las autoridades aeronáuticas, Migración Colombia, los administradores y las aerolíneas, entre otras.

Según un estudio de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) El Dorado puede operar de manera eficiente con 68 vuelos por hora, entonces llevarlo a 74 vuelos puede generar retos adicionales.

"Hay un riesgo de congestión, en especial en las horas pico, que tenemos que trabajar todos juntos coordinados si queremos seguir dando un servicio top", dijo el ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook