economia

Aumento de aporte del Estado a CSS se puede cubrir, aseguró Chapman

El ministro de Economía considera que el aumento del aporte a $997.5 millones es un monto que puede ser cubierto por el Estado.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:
La votación de los artículos del segundo bloque de las reformas a la CSS culminó a las 9:30 p.m. del pasado miércoles, 29 de enero.  Francisco Paz

La votación de los artículos del segundo bloque de las reformas a la CSS culminó a las 9:30 p.m. del pasado miércoles, 29 de enero. Francisco Paz

Dentro de las modificaciones al segundo bloque de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), los diputados de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional aprobaron aumentar el monto anual que dará el Estado para cubrir el déficit del programa de pensiones.

Versión impresa
Portada del día

De $966 millones propuesto por el Gobierno, los diputados lo elevaron a $997.5 millones.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, dijo que este aumento solo se pudo haber hecho si se modificaba el incremento del aporte patronal y las edades de jubilación.

Los diputados decidieron que el aumento de 3% de la cuota patronal sea en forma gradual, a razón de un 1% por tres años.

El tema referente a la edad de jubilación, deberá verse en el tercer bloque del primer debate del proyecto de ley No. 163.

El aumento de más de $30 millones todavía mantiene al programa de pensiones en equilibrio, consideró el ministro del MEF.

"Obviamente, eso en cualquiera de los casos, conlleva una tarea de replanteamiento fiscal y presupuestario, que se puede hacer para cumplir con lo que ha votado la Asamblea", expresó Chapman.

El economista catalogó como una muy buena noticia que la comisión ya haya aprobado la mitad del proyecto de ley, de la cual solo mantiene 22 artículos del documento original.

"Creo que el país necesita avanzar y debo felicitar a la Asamblea Nacional de diputados por los pasos en la dirección correcta, de atender un tema tan apremiante para el país, que tanto lo necesita para poder atender las necesidades, no solo de los pensionados y jubilados actuales, sino futuros", sostuvo el ministro.

El tiempo apremia

Aún así, mantiene la postura de que el tiempo apremia y si no se resuelve pronto, podríamos entrar en una situación que resultaría angustiante para la población.

"Yo abrigo la esperanza en que la Asamblea Nacional de diputados, así como ha estado avanzando, acelere el ritmo y, en efecto, lleguemos a una resolución más temprano que tarde", afirmó.

Protestas

Este jueves, varias vías principales en la capital fueron bloqueadas por manifestantes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), quienes denunciaron que sus propuestas no han sido tomadas en cuenta por los diputados de la comisión.

Las protestas generaron incomodidad en gran parte de la población que se dirigía a sus trabajos y a realizar sus diligencias.

Al respecto, Alaín Cedeño, presidente de la comisión de Salud, dijo que se ha tomado aportes de todos los gremios y ciudadanos que participaron de las consultas públicas.

"Queremos que ellos sepan que estamos tomando en cuenta sus propuestas; ellos pueden leer, nosotros sabemos cuáles han sido sus propuestas y sabemos que las hemos tomado en cuenta y si leen el proyecto, ellos tienen parte de ese aporte", dijo Cedeño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide estar alerta ante el comportamiento de los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook