economia

Aumentan las llegadas y estadías de turistas en Panamá

El gremio ha resaltado que la promoción turística internacional de Panamá ha tenido un impacto económico estimado de $902 millones durante el primer semestre.

Redacción | nacion.pa@eppasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Aeropuerto Internacional de Tocumen.

La Cámara de Comercio de Panamá anunció un destacado aumento en la llegada y estadía de turistas en el país, lo que representa un hito importante para la industria turística local.

Versión impresa

Según el informe de la Cámara de Comercio, se ha observado un incremento significativo en los viajes desde mercados prioritarios, así como una extensión considerable en el tiempo de estadía de los turistas en Panamá.

Los nueve mercados emisores prioritarios, que incluyen a Estados Unidos, Colombia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Argentina, España, Francia y Alemania, han generado el mayor volumen de llegada de turistas vía aérea, alcanzando un impresionante 58.7% del total, en comparación con el 41.3% de otros mercados.

El gremio empresarial ha resaltado que la promoción turística internacional de Panamá ha tenido un impacto económico estimado de $902 millones durante el primer semestre de 2023.

Un indicador clave del éxito de la actividad turística es la duración de la estadía de los turistas procedentes de los mercados prioritarios, que ha aumentado de 8 a 10.9 días.Además, las cifras relacionadas con el turismo de negocios también son optimistas, lo que fortalece aún más la posición de Panamá como un destino atractivo para los visitantes.

De acuerdo con la Autoridad de Turismo, en el período de enero a abril de 2023, se logró recuperar el 98% de los niveles de turismo registrados en 2019, lo que indica una notable recuperación en la industria turística.

En particular, los mercados emisores que han mostrado un mejor desempeño son Estados Unidos y Argentina, superando incluso los valores alcanzados en 2019.

Basándose en el comportamiento actual, PROMTUR (la Promotora del Turismo de Panamá) estima una recuperación del 105% en la llegada de turistas al cierre del año 2023 en comparación con 2019, considerando todos los puntos de entrada al país.

Estos datos indican una perspectiva alentadora para la industria turística de Panamá, que está demostrando su capacidad de adaptación y resiliencia frente a los desafíos previos, como la pandemia, y se posiciona como un destino de elección para viajeros de todo el mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook