Aseguradoras pagan $6.3 millones en indemnizaciones de salud y vida relacionadas a casos de COVID-19
Pese a las exclusiones que contemplan las pólizas de seguros de salud, las aseguradoras miembros de la APADEA lograron en el mes de marzo acuerdos con las empresas reaseguradoras para cubrir los gastos médicos en que incurran los asegurados con diagnóstico de COVID-19.

Este monto se monitorea semanalmente y corresponde, en el ramo de salud, a 317 casos positivos.
Las compañías miembros de la Asociación Panameña de Aseguradores (APADEA), que representan el 99% de las primas del mercado, han realizado pagos por $ 4.6 millones en Salud y $ 1.7 Millones en vida de casos relacionados con el diagnóstico de Covid-19 en lo que va de la pandemia con corte al 9 de julio.
Este monto se monitorea semanalmente y corresponde, en el ramo de salud, a 317 casos positivos y otros 193 casos negativos en pacientes con seguro privado que fueron atendidos en los distintos centros hospitalarios del país.
En hospitalizaciones el desembolso asciende a $2.6 millones mientras que en los pacientes que se atendieron en la Unidad de Cuidados Intensivos los reclamos sumaron $1.7 millones.Los honorarios médicos recibidos alcanzan los $ 200,000.00.
Pese a las exclusiones que contemplan las pólizas de seguros de salud, las aseguradoras miembros de la APADEA lograron en el mes de marzo acuerdos con las empresas reaseguradoras para cubrir los gastos médicos en que incurran los asegurados con diagnóstico de COVID-19.
Cabe recordar, que las empresas aseguradoras, continúan haciendo frente a reclamos, no solo por la afectación de COVID-19.
De enero a mayo se han atendido 259,000 reclamos de salud por un monto total de $84.4 Millones mientras que por fallecimiento se ha hecho frente a 379casos por un monto de $23.1 Millones.
VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá
A pesar de que las aseguradoras continúan pagando reclamos todos los meses, han aprobado distintas medidas de alivio en el pago de primas, tomando en cuenta que los ingresos de muchos de sus asegurados se han visto afectados por las medidas tomadas para combatir el virus.
Las empresas aseguradoras han estimado que la morosidad de sus clientes se disparó a 20% debido a las afectaciones del Covid-19, lo que representa un aproximado de 80 millones de dólares. Esto tomando en cuenta que la cantidad de acumulado de primas hasta marzo sumaba más de 403 millones de dólares.
La situación de emergencia nacional que ha desencadenado el Covid 19 hace que los asegurados valoren mucho sus seguro de vida y salud, y en estos ramos los pagos han sido más consistentes, sobre todo por la conciencia de que cualquier panameño puede verse afectado y nadie quiere perder una cobertura que se traduce en la seguridad financiera de su familia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!