economia

Argentina extiende el plazo para el canje de un bono que vence en febrero

El país suramericano atraviesa desde abril de 2018 una recesión económica que profundizó la crisis social, con más de un tercio de la población bajo la línea de pobreza y un aumento del desempleo.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
En 2015, cuando asumió el gobierno de Mauricio Macri, la deuda pública argentina era de 240,665 millones de dólares (52.6% del PIB). Foto: Cortesía.

En 2015, cuando asumió el gobierno de Mauricio Macri, la deuda pública argentina era de 240,665 millones de dólares (52.6% del PIB). Foto: Cortesía.

El Gobierno argentino extenderá hasta hoy el plazo para adherir al canje voluntario del bono dual denominado AF20, con vencimiento el 13 de febrero por $1,666 millones, por cuatro nuevos instrumentos.

Versión impresa
Portada del día

"Dada la alta participación de tenedores extranjeros en el instrumento a canjear se estima necesario y conveniente dicha extensión a efectos de subsanar inconvenientes operativos y de este modo permitir la participación de los oferentes en tiempo y forma", informó el Ministerio de Economía en un comunicado.

El plazo para adherir al canje voluntario vencía originalmente en la tarde de ayer. La liquidación de la operación también ha sido postergada 24 horas y deberá concretarse hasta el 5 de febrero.

El canje del bono AF20, emitido en moneda dual (pesos y dólares) en julio de 2018, fue anunciado el viernes por el Gobierno argentino en el marco de la política de reestructuración de la deuda soberana que lleva adelante el nuevo presidente, el peronista Alberto Fernández, para postergar los vencimientos de pagos.

VEA TAMBIÉN Mitradel verificará que empleadores cumplan con las nuevas tasas de salario mínimo en Panamá

Estos títulos podrán cambiarse por cuatro distintos instrumentos o por una combinación de ellos, que se ajustarán por diferentes variables y tendrán vencimiento en 2021.

La operación se enmarca en "las gestiones de construir una curva de rendimientos consistente con las políticas de deuda oportunamente comunicadas y mejorar el perfil de vencimientos de los instrumentos en pesos", precisó el Ministerio.

El anuncio tiene lugar luego de que el nuevo Gobierno del peronista Alberto Fernández canjeó cinco letras del Tesoro (Lecap) en pesos con vencimientos entre febrero y abril por dos nuevos títulos (Lebad) en pesos con vencimientos en el segundo semestre.

VEA TAMBIÉN Teletrabajo, nueva opción para el mercado laboral panameño

El Gobierno argentino lanzó un cronograma para reestructurar su deuda soberana y aliviar el calendario de vencimientos, al tiempo que negocia una postergación del pago del crédito que otorgó el Fondo Monetario Internacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook