economia

AMP y Canal de Panamá actualizan convenio de Ventanilla Única Marítima

La adenda de la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA) agrega mejoras como cambios en la correcta declaración de carga si hay alianzas de líneas navieras y el análisis de riesgo que llevan a cabo las entidades del Estado panameño que utilizan esta herramienta.

Diana Díaz - Actualizado:
La AMP y La ACP actualizan convenio sobre Ventanilla Única para atención de buques.

La AMP y La ACP actualizan convenio sobre Ventanilla Única para atención de buques.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Canal de Panamá actualizaron el convenio de la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA), para la atención de los buques de navegación internacional que transiten la vía acuática y/o atraquen en los puertos panameños del Atlántico y el Pacífico.

Versión impresa
Portada del día

La actualización se dio como parte de una adenda firmada por el ministro de Asuntos Marítimos y administrador de la AMP, Noriel Araúz, y el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, en la sede de la AMP.

De esta forma, se da continuidad a la implementación de la Ventanilla Única Marítima de Panamá, que entró a operar a partir del 20 de septiembre de 2017, y que agiliza y acorta procesos en cuanto a la recepción, estancia y despacho de naves de comercio internacional.

La adenda agrega mejoras como cambios en la correcta declaración de carga si hay alianzas de líneas navieras y el análisis de riesgo que llevan a cabo las entidades del Estado panameño que utilizan esta herramienta.

Adicionalmente se agrega algunos nuevos servicios como:  un módulo para hacer cobros de manera electrónica para la gestión del cargo unificado de arribo y zarpe de buques de la República de Panamá, mediante la facilidad de pago por tarjeta de crédito/débito y la generación de la boleta de pago que permita realizar pagos a través de banca en línea o en caja.

VEA TAMBIÉN: Panamá será sede por tercera ocasión del E-Commerce Day 2019

Implementar la integración del Portal Tecnológico de Comercio Exterior y Logística (PORTCEL) con VUMPA para compartir los datos requeridos por otras entidades del Gobierno recibidos a través de la VUMPA, que sean previamente aprobados mediante acuerdos de confidencialidad entre las partes que incluyan los respectivos controles de seguridad. Recibir instrucciones adicionales por parte de cada entidad del Estado que tenga acceso a VUMPA de manera que les permitan comunicarse con el Inspector País con relación a cualquier requerimiento específico que tengan.

Permitir que la AMP pueda realizar cambios en los datos generales de buque cuando éste no haya transitado el Canal de Panamá. Permitir adjuntar el Certificado de Fumigación del buque. Incluir la posibilidad de ubicar los movimientos de buques por terminales portuarias para el uso de las entidades que tienen acceso a la VUMPA. Visualización de los documentos ingresados a través del Sistema de Inspección en la VUMPA.

Manejo de puertos infectados según la Organización Mundial de la Salud. Generación de alertas electrónicas pro tipo de carga a bordo del buque. Inclusión de una política de privacidad para el uso de la VUMPA. Inclusión de reporte de manejo de desechos. Manejo de lista de tripulantes a la entrada y salida de los puertos panameños.

La puesta en marcha de esta Ventanilla Única Marítima de Panamá agiliza el proceso de trasbordo, pues se estima en unas 3,260 horas de ahorro de tiempo al año, con alrededor de 25 movimientos portuarios por hora.

La VUMPA también mejora en tiempos de salida de puerto, cumpliendo con ventanas de llegada a otros puertos y tránsitos por el Canal; reduce el uso de papel a través de documentos digitales en un sistema compartido, con un ahorro de 300 mil formularios y/o documentos por año; y permite llevar un control y manejo de datos automatizados, además de un importante ahorro en combustible, entre otras ventajas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Suscríbete a nuestra página en Facebook