economia

Ajuste salarial a los obreros podría impactar en el precio final de la vivienda

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) afirmó que lo que se logre en esta negociación tendrá repercusiones en la mayor parte de los sectores de la economía y la población.

Yessika Valdes - Actualizado:

Ajuste salarial a los obreros podría impactar en el precio final de la vivienda

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), afirmó este domingo que un ajuste salarial excesivo por parte de los trabajadores de la construcción traería consigo un mayor impacto a este proceso y un inoportuno aumento al precio final de la vivienda.

Versión impresa

Resaltó que hace cuatro años atrás cuando se aprobó el aumento del 35% se dio en el marco de un contexto económico muy diferente, algo que no ocurre ente momento.

VEA TAMBIÉN: Empresarios apuestan a la JMJ para mejorar números

"Actualmente, vivimos el efecto de una economía en desaceleración, por lo que pretender un aumento excesivo del salario, más las correspondientes prestaciones de la industria tan solo traería consigo un mayor impacto a este proceso y un inoportuno aumento al precio final de la vivienda", expresó el gremio en su artículo dominical la Cámara Opina.

El gremio empresarial afirmó que lo que se logre en esta negociación tendrá repercusiones en la mayor parte de los sectores de la economía y la población. "Confiamos en que las negociaciones se llevarán adelante con la voluntad de las partes a fin de allanar el camino para el logro de una solución razonable", añadió.

VEA TAMBIÉN: Gremios rechazan derogación de contrato con PSA por parte de la Asamblea

También señaló que esperan que de los acuerdos que se logren salga fortalecido el propósito de alcanzar las metas de progreso y bienestar, en equidad, a las que aspiramos los panameños todos.

La CCIAP insta a que se mantenga la mesa de negociación, como hasta ahora, bajo los conceptos de diálogo y sin que esto afecte el desarrollo de la vida del país y los derechos de terceros.

VEA TAMBIÉN: Control de precios agudizaría escasez de papa en el país 

Han pasado cuatro días desde el Sindicato Único de Trabajadores y Similares (Suntracs) decretó una huelga para exigirle a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) un ajuste salarial del 60% dentro de la Convención Colectiva que se negocia cada cuatro años.

Esta medida tiene paralizado importantes proyectos en el país como la Línea 2 del Metro de Panamá que tiene estar terminada para el 2019 y la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, entre otros.

Datos del sector inmobiliario revelan que desde que se dio el último aumento del 35%, el precio de una casa o apartamento entre los $80 mil a $90 mil dólares con un espacio de 100 metros cuadrados aumento a $115 mil y se redujo ese mismo espacio.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook