economia

Agroturismo requiere apoyo promocional y mejor infraestructura vial

Las provincias en que más se ha desarrollado la actividad son Chiriquí, Panamá Oeste y Veraguas.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Visitantes locales y extranjeros disfrutan las vivencias en el campo. Foto: Cortesía.

Demostrar la presencia de una actividad agropecuaria formalmente establecida y poseer un título de propiedad son requisitos para solicitar un registro para finca agroturística.

Versión impresa

Este tipo de actividad ha venido siendo cada vez más atractivo pues un considerable número de turistas buscan vivir la experiencia del trabajo cotidiano que se realiza en el campo.

Según Jovany Rodríguez, propietario de una finca agroturística que está activa desde 2022 en Calobre provincia de Veraguas, el acompañamiento del Mida en relación a capacitaciones ha sido positvo, permitiendo que quienes administran una finca de este tipo las manejen de manera más eficiente y logren mostrar una mejor imagen de sus proyectos.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) es el regente de la actividad, y lleva el registro de estas fincas. Reporta 160 inscritas y 132 certificadas. Los principales productos que se producen en estas fincas son ganado vacuno, cultivo de piña, café, cacao y árboles frutales.

De acuerdo con datos de la institución, las provincias en que se más se ha desarrollado la actividad son Chiriquí  con 41 fincas certificadas, Panamá Oeste con 19 y Veraguas con 12.

Rodríguez,  vicepresidente de la Asociación   Nacional de Capricultores de Panamá, asegura que esta es una actividad que crece pero requiere de mayor promoción por parte de la Autoridad de Turismo "necesitamos una estructura promocional, y por áreas. Que la institución nos ponga en un menú de opciones para el turista local y extranjero, esto no existe. No vemos acciones relacionadas con el turismo rural".

Enfatiza en este sentido que las redes sociales son su canal para darse a conocer, pero un realce institucional sería conveniente para impulsar a una actividad que aporta de manera directa a las comunidades rurales. 

Así mismo apunta a la necesidad del desarrollo de infraetsructura víal. En su caso, en la zona de Calobre, desde hace un año se inició una obra que señala va a paso lento. Su finca se localiza a orillas de la vía principal, y aunque lento el proyecto avanza, caso más complicado observan las actividades hacia La Yeguada, zona para la cual aún no se conoce sobre algún proyecto, advierte.

La ofertaCercano a la zona turística de la Yeguada, indica Rodríguez, unas cinco fincas de productores promueven la actividad agroturística, cada una dedicada a atractivos diferentes, haciendo un equipo que se promueve y se complementa ante los visitantes.  

En su Finca Agroturística Buenaventura de 5.5 hectáreas, tres son dedicadas a la producción caprina, y el resto está acondicionado para atender a las visitas con un área de ventas de productos lácteos de cabra: queso, yogur, dulce de leche; un ecoparque para niños y jardines.

Comenta que en temporada seca reciben a turistas locales, los más frecuentes, y extranjeros que muestran gran interés por la producción artesanal. Y en época de clases hacen docencia para escuelas con charlas sobre la producción y procesamiento de productos lácteos. También las universidad realizan estudios sobre naturaleza y vegetación en la finca.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad -

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook