economia

Agroindustriales lácteos acuerdan con autoridades aumentar arancel a los quesos mozzarella

El Ministerio de Comercio Industrias revisará todos los temas legales para la implementación de un incremento del 15% al 30% de arancel, a los quesos mozzarella.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
Tratarán de aumentar el consumo de leche en el país.

Tratarán de aumentar el consumo de leche en el país.

Los agroindustriales lácteos del país,  leche grado A y C; sostuvieron ayer una reunión con el mandatario Juan Carlos Verela, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles y el viceministro de Comercio Exterior, Néstor González, sostuvieron logrando 5 acuerdos, según dieron a conocer las autoridades.

Versión impresa
Portada del día

El primero de ellos, será la evaluación en la próxima reunión de la Cadena de la Leche, de la ejecución de un plan para  asistencia técnica directa implementada a unos 4,500 productores para mayor producción y eficacia en la industria lechera, cuyo monto asciende a 3 millones de dólares.

Segundo, activar una gran campaña nacional del consumo de leche y derivados, la cual será sufragada en un 50% por el Gobierno Nacional y un 50%, por la empresa privada.

Como tercer acuerdo, implementar en los próximos 30 días estrategias junto a la agroindustria exportadora de sub productos lácteos, principalmente quesos, para aumentar los volúmenes de venta en los mercados donde ya estamos exportando.

VEA TAMBIÉN: Conep aprueba veto parcial al Presupuesto General de la Nación 2019

Asimismo, el Ministerio de Comercio Industrias revisará todos los temas legales para la implementación de un incremento del 15% al 30% de arancel, a los quesos mozzarella.

Como último punto, se aseguraron los fondos para la parte final del pago de los 10 centavos de compensación a los productores de leche grado C, de lo que en lo que va del año, se han pagado 4.5 millones de dólares.

Entre las empresas y gremios participantes, estuvieron, Nevada-Dos Pinos, Estrella Azul, Bonlac, Nestlé, la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE), Productos Lácteos San Antonio (Prolacsa), Instituto Panameño de Ganadería de Leche (Ipagal) y Asociación de Procesadores de Quesos y Lácteos de Panamá (Aproquelpa).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook