economia

Advierten desabastecimiento en Merca Panamá y secuelas incalculables en el sector agrícola por cierres de vías

Yori Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas advierte una situación crítica en Merca Panamá donde para hoy se registra cerca de un 100% de desabastecimiento de productos como los vegetales.

Miriam Lasso - Actualizado:

Desabastecimiento y pérdidas de productos agrícolas por cierres de vía. Foto: Archivos

Comercializadores de Merca Panamá y productores advierten desabastecimiento y secuelas irreparables en la cadena agroalimentaria a causa de los cierres de vías y protestas que mantienen grupos organizados a nivel nacional por el alza en el precio del combustible y el alto costo de la vida.

Versión impresa

Yori Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas advierte una situación crítica en Merca Panamá donde para hoy se registra cerca de un 100% de desabastecimiento de productos como los vegetales.

Además de los productos provenientes de Tierras Altas, escasean productos como las hierbas de El Valle de Antón, verduras de Darién, así como el caso del plátano que es trasladado desde Bocas del Toro, Darién y Chiriquí.

En promedio, Merca Panamá recibe diariamente unos 130 vehículos de carga agrícola de todo los tamaños valorada en más de un millón de dólares, explica Morales.

La carga que no está entrando está afectando a las más de mil 500 personas que laboran en el mercado. Para hoy, empresas y puestos de ventas están cesando a sus colaboradores por la falta de mercancía para vender.

Merca Panamá abastece directamente a la provincia de Colón, Darién, la playas, Guna Yala, Las Chorrera, las islas del Pacífico, además de la industria agroalimentarias, hoteles, supermercados, restaurantes, entre otros, detalla Morales.

Los cerca de 130 cuartos fríos instalados en Merca Panamá disminuyeron las pérdidas por merma, sin embargo, la pérdida en mercancía varada en el camino está representando pérdidas importantes para el sector agrícola, advierte la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas.

Augusto Jiménez, representante de la Asociación Comunidad de Productores de Tierras Altas sostiene que la distorsión en la cadena de comercialización de los productos agrícolas están dejando sin facturar cerca de $600 mil dólares diarios.

VEA TAMBIÉN: Gasolina de 91 octanos y el diésel bajan de cinco dólares

Jiménez agregó que los productores han dejado de cosechar y la poca mercancía que se cosecha se está almacenando dentro de las capacidades de centro post cosecha.

El productor advierte secuelas incalculables dentro del sector agrícola a causa de los cierres, situaciones anteriores, además del alto costo de producción.

La situación amenaza a una empleomanía de cerca de 10 mil personas, solamente en el área de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí.

Este miércoles, imágenes de productores regando litros de leche en la carretera en Chitré porque se les dañó debido a los cierres de calles, recorrió las redes sociales. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Aprueban Guía de Buenas Prácticas Ambientales en construcciones

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook