economia

Acodeco supervisa anuncios de los productos alimenticios de imitación

Esta ley señala que aquellos productos sucedáneos o de imitación deberán tener colocados un letrero que los identifique, para que los consumidores puedan distinguir entre el producto original y el de imitación. Se establece que este letrero deberá informar, si el producto es sucedáneo o imitación, nombre en idioma español y su país de origen.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los productos sucedáneos son aquellos que tienen propiedades parecidas al original, es más barato y de menor valor nutricional.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) verifica que todos los agentes económicos del país, dedicados a la venta de alimentos, cumplan con la Ley 113 de 18 de noviembre de 2019, que establece el uso obligatorio de letreros que identifiquen la procedencia del producto alimenticio.

Versión impresa

Cabe destacar, queesta ley señala que aquellos productos sucedáneos o de imitación deberán tener colocados un letrero que los identifique, para que los consumidores puedan distinguir entre el producto original y el de imitación.  Se establece que este letrero deberá informar, si el producto es sucedáneo o imitación, nombre en idioma español y su país de origen.

Los productos sucedáneos son aquellos que tienen propiedades parecidas al original, es más barato y de menor valor nutricional.

Todos los mercados, supermercados, abarroterías, tiendas y demás locales comerciales, deberán tener un letrero en los anaqueles que señalen si los productos alimenticios que vendan son de origen nacional o importado.

En caso de que el alimento sea importado, el letrero deberá indicar el nombre del producto y su país de origen en español.  El uso obligatorio de letreros que identifique la procedencia del producto, aplica para todos los alimentos de naturaleza animal o vegetal, sólido, líquido o procesado, destinado a ser ingerido por las personas para su alimentación o nutrición.

La Acodeco es la entidad encargada de velar por el fiel cumplimiento de esta legislación en todo el país, así como de imponer las multas a los comercios que incumplan con esta medida.   De enero a septiembre del presente año, en todo el país se detectaron 84 agentes económicos, que no cumplieron con dicha ley.  

Todos los locales comerciales dedicados a la venta de productos alimenticios, además de informar obligatoriamente sobre el precio también deben indicar su procedencia, ya sea si fue hecho en Panamá o en el extranjero, indicando en español su nombre y país de origen.  Los agentes económicos que no cumplan con esta norma legal, se les levanta la respectiva acta para que acudan ante la sede central y de las regionales, para exponer sus descargos.

En 301 días (desde enero al 9 de octubre de 2020), la Acodeco registra 1,883 multas en primera instancia, por $2,005,297.50 a diferentes agentes económicos de todo el país.

VEA TAMBIÉN: Ministro Rogelio Paredes presenta ante la Asamblea Nacional proyecto que regula el 'leasing inmobiliario'

Según datos oficiales del Tablero de Multas de la Acodeco, estas sanciones han sido impuestas a 1,614 agentes económicos (un mismo agente económico pudo ser objeto de varias multas).  Entre los más sancionados se encuentran los supermercados, minisúper, farmacias, almacenes, bancos, entre otros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook